Ir al contenido principalIr al cierre de página
Me gustan más las bermudas que las faldas, pero en estas 5 ocasiones jamás llevaría pantalón corto © paucremades

PROTOCOLO FASHION

Ni bermudas ni pantalón corto, están prohibidas en estas 5 ocasiones y esto es lo que deberías llevar

Lo dice el protocolo FASHION: los 'shorts' son prácticos, pero jamás sustituirán a los vestidos y las faldas


Actualizado 24 de julio de 2025 - 15:30 CEST

En este mundo hay tres tipos de mujeres: las que adoran ir en falda, las que jamás sacrificarían la comodidad que ofrece un pantalón ancho y las que saltan de un bando al otro dependiendo del plan y su estado de ánimo. Yo me encuentro en este último grupo, por suerte, así que me resulta fácil adaptarme cuando, por etiqueta o funcionalidad, toca cambiar de look a 5 minutos antes de salir de casa. Y es que en verano, ya que las altas temperaturas siempre nos disuaden de llevar vaqueros, resurge el dilema de a dónde es apropiado vestir con bermudas y shorts. En esto hemos querido centrar nuestra nueva entrega de Protocolo FASHION

Me gustan más las bermudas que las faldas, pero en estas 5 ocasiones jamás llevaría pantalón corto© lisonseb

Las bermudas, conocidas originalmente como pantalones cortos de longitud media, tienen su origen en la isla de las Bermudas, un territorio británico de ultramar. La prenda surgió como una adaptación práctica del uniforme militar británico para el clima cálido y húmedo de la isla. Los soldados británicos, buscando mayor comodidad, comenzaron a recortar sus pantalones largos por encima de la rodilla, creando lo que eventualmente se convertiría en las bermudas.

yanamaynik© yanamaynik

A mediados del siglo XX, las bermudas se popularizaron en Europa y Estados Unidos como una prenda de moda casual, especialmente durante los meses de verano, y dejaron de formar parte del armario masculino en exclusiva para insertarse en los looks de las mujeres más elegantes. Pensemos que, por aquel entonces, la minifalda no estaba del todo bien vista en muchos sitios, así que las bermudas se consideraban sobrias y modestas en comparación, aunque también dejasen al desnudo las rodillas o parte de ellas

Bermudas sí, pero nunca en estas ocasiones: la guía que necesitas© paucremades

Los roles, sin embargo, se han invertido con el tiempo, y en ocasiones la falda corta puede ser más apropiada que las bermudas, según las expertas en moda. Sí, el pantalón corto muestra lo mismo de la parte inferior del cuerpo de una mujer que un vestido del mismo largo, pero las perneras dan al look un aire funcional, práctico y, por ende, más informal. 

Es complicado distinguir cuándo sí y cuándo no es recomendable sacar del armario las bermudas, así que vamos a tu rescate, porque aún tenemos por delante todo el mes de agosto. Lo dice el protocolo FASHION: puede que las bermudas sean cómodas a la par que estilosas, pero en estas 5 situaciones son un "NO".

Belén Hostalet con bermudas de lino© belenhostalet

1. En ciertas oficinas

Si bien algunas oficinas ya tienen códigos de vestimenta relajados, la mayoría de las empresas mantiene algunas normas inquebrantables en lo que respecta a la imagen de sus empleados. Esto ocurre, sobre todo, en sectores como banca, derecho, consultoría o entornos que, por lo que sea, son de corte tradicional. En hombres y mujeres, las bermudas, aunque las combinen con una americana y una camisa clásica, siguen sin pasar la prueba.

 
María Hernández con bermudas de lino© mariahernandezc

2. Como sustituto del vestido de invitada

Puede que tengan el mismo largo que una falda corta o un vestido, pero no siempre sirven como sustituto para estas dos prendas femeninas. En el caso de acudir a un evento especial cuyo dress code permita mostrar las piernas, como pueden ser una preboda o una graduación, se recomienda evitar el formato bermuda. Una alternativa práctica, fresquita y muy elegante es el pantalón de lino ancho

bermudas cuando no llevar© Getty Images

3. En ceremonias religiosas o visitas a templos

Tanto en bautizos o comuniones como en viajes turísticos a iglesias, mezquitas, sinagogas o demás templos religiosos, las bermudas pueden considerarse demasiado informales e incluso irrespetuosas. Para los fieles, estos son recintos sagrados y se debe seguir el código de vestimenta no escrito, que generalmente exige cubrir el escote (a veces también los hombros) y las rodillas. Esto dejaría fuera de la ecuación a nuestras queridas bermudas.

Las bermudas para mujer son una prenda versátil que se puede usar en diversas ocasiones y estaciones© Getty Images

4. De cena en un restaurante con estrella Michelin

Reservaste con meses de antelación, 16 para ser exacta, y finalmente tienes tu mesa en ese sitio de moda que promete una experiencia de lujo para tu paladar. Llegas a la puerta y no te permiten la entrada porque has roto prácticamente todas sus normas de vestimenta: vas en top de tirantes, bermudas y sandalias de pala. ¿Estás dispuesta a perderte esa experiencia por una simple elección de estilo? Ese día, ponte tus pantalones de traje más cómodos o un vestido midi.

Look con bermudas rosas© yanamaynik

5. Para un funeral

Sabemos que ya ha quedado en desuso lo del riguroso luto y muchos deciden despedir a sus familiares, amigos íntimos y conocidos vestidos de colores neutros, desde el beige hasta el azul marino o el burdeos. Ir de negro de pies a cabeza es una tradición antigua y, a día de hoy, está perdiendo peso en los distintos ritos occidentales relacionados con la muerte. Lo que no debemos abandonar -aquí hacemos énfasis- es la sobriedad de aquellas prendas, sean del color que sean.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.