Ir al contenido principalIr al cierre de página
La pintora mallorquina Elena Gual© @elenagual.art

Elena Gual, la artista mallorquina que cambió su forma de pintar por una alergia y convierte sus cuadros en moda

Su talento con la espátula le ha llevado a convertirse en una de las pintoras más jóvenes en exponer en Londres o Nueva York


Cristina González
Redactora de FASHION
14 de julio de 2025 - 18:00 CEST

Creció como hija única en la isla de Mallorca y desde pequeña sintió una inquietud por la pintura que, con los años, se fue haciendo más fuerte. Tanto, que decidió abandonar la carrera de arquitectura para marcharse a Florencia y estudiar arte. Un campo en el que siguió formándose, en instituciones tan prestigiosas como la escuela Central Saint Martins y la Royal Academy de Londres. Es precisamente en la capital inglesa, así como en la Gran Manzana, donde Elena Gual ha expuesto sus obras. Todo un logro para alguien tan joven, a las puertas de los 30.

Elena Gual© @elenagual.art

La mallorquina destaca por sus retratos de mujeres con los que explora la identidad, el empoderamiento o las barreras culturales. Lienzos realizados con una particular técnica que se vio obligada a adoptar tras ser diagnosticada con alergia a la trementina (aguarrás), producto con el que se limpian los pinceles, especialmente aquellos con pinturas al óleo. Fue entonces cuando encontró en la espátula su mejor alternativa, herramienta que define sus característicos trazos anchos y expresivos.

Elena Gual© @elenagual.art

La moda es también una de sus grandes pasiones, presente en su obra y motor, que le llevó hace unos años a lanzar Spatula, una pequeña firma en la que se pueden encontrar accesorios como pañuelos de seda o blazers inspirados en sus pinturas. Con Elena Gual hablamos durante el viaje a su isla natal que hace unos días realizó con un grupo de influencers —con más de 280.000 seguidores, ella también se ha convertido en una—, de la mano de Simorra, con motivo de la presentación de su última colección de baño.

Elena Gual© Simorra

FASHION: ¿Crees que el arte y la moda hablan un lenguaje similar?

ELENA GUAL: Sí, ambos son lenguajes íntimos que expresan identidad. Así como en el arte, en la moda uno puede explorar o reafirmarse, según el momento o la emoción que se quiera transmitir.

¿Te inspira la moda (las texturas o tejidos) a la hora de pintar?

Muchísimo. La moda es esencial en mis obras. Me inspiran las texturas, estructuras y colores, sobre todo en la ropa femenina, como elementos clave en la composición visual.

Elena Gual© Simorra

"La ropa es una extensión de mi creatividad diaria"

¿Piensas que la forma en la que vistes también es una forma de expresión artística?

Sin duda. La ropa que elijo refleja cómo me siento. Es una extensión de mi creatividad diaria y muchas veces está en sintonía con mi obra.

¿Cómo definirías tu estilo al vestir? ¿Tiene puntos en común con tu obra?

Mi estilo está muy influido por Mallorca, donde crecí. Es boho chic, con mucho lino, prendas de líneas limpias y detalles naturales. Siempre busco equilibrio con accesorios que aporten fuerza, igual que en mis cuadros.

Elena Gual© @elenagual.art

"Me cambio varias veces al día según lo que hago y cómo me siento"

¿Qué relación tienes con la moda en tu día a día? 

La vivo como algo emocional y estético. Me cambio varias veces al día según lo que hago y cómo me siento. La ropa me ayuda a conectar conmigo misma y me empodera.

¿Son las mujeres que a menudo protagonizan tus obras personas que conoces?

Muchas sí, otras son rostros que me inspiran, aunque no las conozca. Suelo partir de un concepto o historia que quiero contar y recopilo referencias: fotos, libros, vivencias. Luego hago bocetos y escojo colores para traducir esa emoción en una imagen.

A veces trasladas tus obras directamente a la moda...

Sí, de hecho, he creado pañuelos de seda con mis cuadros. También colaboré con Simorra en una serie de vestidos que integré en mis obras. Es una forma natural de expandir mi arte y hacerlo vivir en otros formatos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.