¡Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nada!

6 protocolos de las casas reales que difieren entre sí
Todas sabemos que los miembros de la realeza deben cumplir ciertas reglas, que se han asentado y se llevan a cabo habitualmente. Y aunque a primera vista nos puedan parecer iguales, entre las casas reales europeas hay diferencias fundamentales en el protocolo.
No solo se trata de su vestimenta o las piezas que pueden usas las mujeres solo si están casadas, las precauciones que son tomadas para sus viajes oficiales, los temas de conversación aprobados en sus reuniones o los juegos en los que los niños pueden participar. Para que no te quedes con la curiosidad, te contamos algunas de esas normas que rigen su comportamiento en su día a día y en circunstancias excepcionales y que les distinguen entre sus pares.

La realeza danesa anuncia los nombres de los nuevos miembros en la ceremonia de bautizo
La realeza de Dinamarca intercala los nombres de los recién nacidos varones entre Christian y Federico desde 1513, aunque en alguna ocasión se haya saltado la tradición. Alrededor del recibimiento de un nuevo integrante también hay otra tradición: anuncian el nombre durante el bautizo. Sucedió, por ejemplo, en 2012 con Athena Marguerite Françoise Marie, hija del príncipe Joachim de Dinamarca y la princesa Marie de Dinamarca, y antes, en 2005, cuando transcurrieron meses antes de conocer el nombre del primogénito del príncipe Federico X y su esposa, Mary Donaldson, el príncipe Christian.

La realeza griega conserva el estatus de Su Alteza Real
Aunque la monarquía fue abolida en 1974 para dar paso a la República, los miembros de la realeza griega conservan el estatus de Su Alteza Real. De hecho, el protocolo considera que cualquiera que se case con la familia recibirá el título real.

Las mujeres de la realeza japonesa pierden estatus al casarse con plebeyos
La princesa Mako, hija del príncipe Akishimo y nieta del emperador Akihito, perderá su estatus real al casarse con Kei Komuro, un plebeyo con el que se comprometió en 2017, de acuerdo a lo que dicta la Ley de la Casa Imperial. “Dada esa situación, he tratado de ayudar al emperador y hacer todo lo posible para cumplir mi papel como miembro de la familia imperial, al mismo tiempo que he puesto en valor mi propia vida”, dijo en una conferencia de prensa.
¡Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nada!