
Cristina Morató posa con su libro, 'Divina Lola', junto al Cónsul de Asuntos Culturales del Consulado Español en la ciudad norteamericana, Juan José Herrera de la Muela.
©Michael Palma
Cristina Morató presentó el pasado jueves su novela ‘Divina Lola’ en el espacio de Porcelanosa en Nueva York. La escritora charló con el Cónsul de Asuntos Culturales del Consulado Español en la ciudad norteamericana, Juan José Herrera de la Muela, sobre la fascinante vida de la protagonista de su última obra, Lola Montes.
Aunque esta bailarina sevillana -que en realidad, era una irlandesa de nombre Elizabeth Gilbert- consiguió subirse a los escenarios de algunos de los teatros más importantes del mundo, muchos aseguran que no derrochaba talento. De hecho, se cuenta que aquellos que iban a verla, quedaban muy descontentos con su actuación.
De lo que sí podía presumir Lola era de tener una gran inteligencia y belleza, que lograron conquistar a un rey, Luis I de Baviera. El hijo de Maximiliano I de Baviera y su primera esposa, la princesa Augusta Guillermina de Hesse-Darmstadt, renunció al trono por ella y le otorgó el título de Condesa de Landsfeld.
Pero estos no fueron los únicos vínculos que la bailarina mantuvo con la aristocracia, ya que se movía en un selecto círculo de destacados políticos, escritores, músicos y aristócratas de su época, el siglo XIX. Entre ellos, personalidades como Alejandro Dumas o Liszt.
Tras sus aventuras europeas, decidió cambiar de rumbo y se marchó a Estados Unidos, donde vivió la fiebre del oro.
Lola Montes se convirtió entonces en toda una leyenda cuya biografía ha decidido relatar Cristina Morató.
Esta no es la primera vez que la periodista barcelonesa narra la vida de mujeres apasionantes como Lola Montes. Ya lo hizo en ‘Cautiva en Arabia’, en la que descubría los viajes de la espía y aventurera Marga d’Andurain, y en ‘Reinas Malditas’. En este último libro, Cristina presentaba a la emperatriz Sissi, María Antonieta, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y Alejandra Romanov, cinco reinas que dejaron una gran huella en la historia y, sin embargo, no tuvieron una vida fácil.


Cristina Morató, charlando con Juan José Herrera de la Muela en un momento de la presentación.
©Michael Palma
Tu evento también puede aparecer en el espacio online más exclusivo
Compártelo con nosotros
Si consideras que este contenido no está autorizado o es inapropiado y quieres denunciarlo, por favor, mándanos un mail a sociedad@hola.com
Bases legales de la sección Sociedad de ¡HOLA!