"Non ci sono, me lasciate un messaggio"
(«En estos momentos no estoy, déjadme un mensaje»). Cuatro años después de su muerte, los padres de Filippa, la princesa Gabriela y el príncipe Alexander, marcan, una vez más, el número de su móvil para escuchar su voz. La princesa que se convirtió en ángel, despliega sus alas y se hace, ahora, tal y como deseó, un pequeño hueco en la historia del mundo a través de una fundación El ángel de Filippa, libro con el mismo título en el que han encerrado todos sus pensamientos.
Filippa Sayn-Wittgenstein-Sayn, descendiente de una de las familias de nobles más importantes de Alemania su árbol genealógico llega hasta el siglo X, encontrándose entre sus antepasados a los mismos Reyes Católicos, murió a los veintiún años en un accidente de tráfico en Gran Bretaña (septiembre de 2001), tres meses después de haber contraído matrimonio con el conde italiano Vittorio Mazzeti dAlbertis.
Inmensamente feliz, Filippa vivía con su marido en Florencia ciudad en la que, después de estudiar Comunicación y Fotografía, trabajaba para el célebre fotógrafo Roberto Sisimi, quien fallecería también en el mismo siniestro y se había propuesto poner en marcha millones de planes que realizar en la vida: viajar a España siempre, hacer fotos, ayudar a los demás, escribir libros, pero, sobre todo, pasar su vida al lado de Vittorio, tener hijos «con el mejor hombre que existe en la tierra».
El mundo escondido de Filippa
El príncipe Alexander y la princesa Gabriela, sus padres, sabían de la existencia de unos diarios de Filippa y lo que a ésta le gustaba escribir, pero no fue hasta después de su muerte cuando, por casualidad, descubrieron el mundo «escondido» de su hija. Un verdadero regalo de Navidad. Porque fue justo unos días antes de las Navidades de 2001 según relata su madre, la princesa Gabriela, en el libro, casi tres meses después de la muerte de Filippa, cuando Ingrid, el ama de llaves, encontró un librito amarillo decorado con mariposas: el diario de Filippa. «Al principio, añade la princesa Gabriela, tuvimos dudas sobre si debíamos o no publicar su diario, pero cuanto más veces leíamos las anotaciones más clara era la impresión de que debíamos hacer partícipes a los demás de la luz de Filippa».
La obra El ángel de Filippa, de 176 páginas, publicada inicialmente en Alemania por la editorial Don Bosco, alcanzó un gran éxito editorial, y a partir de esta semana, la editorial Palabra, de Madrid se ha encargado de distribuir El ángel de Filippa en España. El libro cuenta la inmensa pasión que la princesa sentía por la vida un amplio espacio lo ocupaban las historias de amor y de cuánto le llegaba a gustar filosofar, reflexionar sobre lo divino y lo humano así como observar, con cierto romanticismo, el mundo que le rodeaba y que describe maravillosamente.