La Princesa de Asturias ingresa en la clínica Rúber
Con la llegada al mundo de su primer hijo, los Principes comienzan un nuevo capítulo, más fecundo, de su historia de amor y doña Letizia cumple, además, con su principal obligación como Princesa al garantizar la sucesión monárquica. El bebé será el séptimo nieto de los Reyes -para los abuelos maternos, el segundo-, pero ocupará el primer lugar en la línea sucesoria después de su padre, don Felipe de Borbón. Resta decir que en el caso que fuera niño, la cosa está clara a la hora de acceder un día al Trono: no habría problema alguno. La complicación se plantearía si fuera niña y tuviera hermanos pequeños varones. Por lo que, llegado el caso, hay bastante tiempo para que el pertinente artículo (Título II, artículo 57.1) de nuestra Carta Magna se modifique, mediante referéndum, y se elimine esa clara discriminación por razón de sexo.
Nada más nacer, el "Heredero del Heredero" recibirá también el tratamiento de Alteza Real -el resto de los nietos de los reyes son Grandes de España y, por tanto, Excelentísimos Señores- y así constará en el Registro Civil de la Familia Real -distinto al del resto de españoles-, donde quedan reflejados los acontecimientos más personales de los miembros de la Corona española: nacimientos, matrimonios y defunciones. Asimismo, una vez alcance la condición de Heredero a la Corona ostentará también los títulos de Príncipe de Gerona y de Viana, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer, según tradición de la monarquía española.
Además el bebé real será el primero de la Corona que reciba un DNI de recién nacido y se le tomen sus huellas dactilares, en el momento de nacer, con tinta o con láser, junto a las de su madre, doña Letizia. Una práctica de identificación que se aplica por ley a todos los niños españoles desde 2001 y que estrenará, en el seno de la Familia Real, el primogénito de los Príncipes de Asturias, el primer Heredero del Heredero", según ha informado el doctor Antonio Garrido-Lestache, uno de los grandes defensores del reconocimiento del derecho a la identidad de los bebés.