HOLA.com
  • HOLA+
  • ActualidadFlechaFlecha
    • Operación Triunfo
  • RealezaFlechaFlecha
    • España
    • Reino Unido
    • Holanda
    • Mónaco
    • Noruega
    • Suecia
    • Dinamarca
    • Bélgica
    • Luxemburgo
    • Liechtenstein
  • Moda
  • Belleza
  • LifestyleFlechaFlecha
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Novias
  • Shopping
  • Edición ES
  • Edición US
  • Edición MX
ESTÁS LEYENDO

10 manualidades de verano para hacer con tus hijos

1/10
!h!
SIGUIENTE

UsusarioUsusario
Iniciar sesión
CERRAR SESIÓN
  • Actualidad
  • Realeza
  • Moda
  • Belleza
  • Novias
  • Casa
  • Estar bien
  • Padres
  • Mascotas
  • Viajes
  • Horóscopo
  • Hello! English Corner
  • Edición ES
  • Edición US
  • Edición MX
Suscríbete a la revista
Apúntate a nuestras Newsletters
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones
  • Gestionar cookies
  • Descuentos
  • Canal de denuncias
  1. ¡H!
  2. /Padres

10 manualidades de verano para hacer con tus hijos

Usando elementos naturales de la playa o del campo

©AdobeStock
  • copiado
copiado
Por Terry Gragera -Madrid
04/08/2021 11:30 CEST

En verano, los niños deben estar activos mentalmente. Se trata de que disfruten de un tiempo de descanso donde haya lugar para todo: actividad física, reuniones familiares, descubrimientos, juegos, creatividad...

Una de las propuestas de las que más disfrutan son las manualidades, sobre todo si las hacen junto a sus padres. No es necesario tener a mano un arsenal de materiales; la propia naturaleza brinda muchas posibilidades. Solo hay que estar atentos para descubrirlas y emplear toda la imaginación.

No te lo pierdas:

Ideas para fomentar la creatividad de los niños en verano

Manualidad de peces pintados con piedras© AdobeStock

Dar vida a las piedras

Ya se trate de piedras de río o de mar, siempre son muy buena opción para estimular la creatividad de los más pequeños. Si son lisas, tendrán más facilidades para pintarlas, si son rugosas o con aristas, podrán emplear la imaginación para sacarle partido a esas características.

Solo necesitarán pinceles y témperas o pintura de dedos y ¡a crear! Las posibilidades son infinitas.

No te lo pierdas

Por qué es bueno dejar que tus hijos pinten con los dedos

Manualidad de familia con palos© AdobeStock

Hacer familias divertidas con palos

¡Un palo! ¿Qué niño no disfruta con un palo, ya sea para construirse un juguete, para utilizarlo de espada, para tallarlo...?

La madera natural tiene infinidad de posibilidades, y si estáis por el campo o la montaña, mucho más. Buscad varios con distintos tamaños y anímalo a hacer una familia. Puede ser la vuestra u otra que se le ocurra. El resultado será muy divertido.

No te lo pierdas

Cómo preparar una sesión de juego heurístico en casa

Manualidad de tres en raya con piedras© AdobeStock

Un Tres en Raya casero

Los juegos de mesa son una excelente opción para pasar tiempo en familia durante las vacaciones. ¿Qué tal fabricar juntos uno? En este caso se trata del Tres en Raya, y solo necesitáis diez piedras. Pintad cinco y cinco de distintos colores o con diferentes motivos.

El tablero puede ser un trozo de tronco, una madera o cualquier otro elemento que encontréis. Y ¡que gane el mejor!

No te lo pierdas

¿Por qué los juegos de mesa son tan necesarios en el desarrollo infantil?

Manualidad de móvil colgante con conchas© AdobeStock

Un móvil colgante con recuerdos

Durante el invierno os gustará recordar los buenos momentos de las vacaciones. Un modo de tener esos recuerdos siempre presente es fabricar un móvil para colgar en su habitación.

Podéis hacerlo con conchas, piñas, caracolas... y completarlo con figuras recortadas en cartulina que hagan referencia al lugar en el que hayáis estado.

No te lo pierdas

9 actividades inspiradas en el método Montessori para disfrutar al aire libre

Manualidad con piñas y nueces de un barco© AdobeStock

Un barquito con una cáscara de nuez

Construir barquitos es un clásico en las manualidades infantiles. Si pasáis las vacaciones en el campo, hay un montón de materiales que brinda la naturaleza para hacer uno.

Se pueden usar bellotas, hojas, piñas, palos, y una nuez partida por la mitad para hacer un velero que puede ser un recuerdo entrañable de las vacaciones.

No te lo pierdas

Planes en familia para este verano

Cuadro infantil hecho con palos© AdobeStock

Un cuadro con palos

Los palos son una fuente inagotable de inspiración. Anima a tu hijo a recoger algunos de distintas formas y tamaño y deja que cree a su antojo.

Puede unirlos para fabricar un animal, hacer un cuadro abstracto, inventarse un juego... Es un momento perfecto para dejar volar su imaginación.

No te lo pierdas

Por qué jugar es tan importante para los niños

Manualidad de arcilla con conchas© AdobeStock

Arcilla con impronta

Los materiales naturales ofrecen muchas posibilidades, no solo al usarlos sino al combinarlos con otros elementos. Es el caso de la arcilla (o la plastilina). Si quieres un resultado duradero, usa arcilla y deja que tus hijos experimenten con las huellas que las piñas, las conchas o las caracolas dejan sobre ella.

Si no tienes arcilla, la plastilina también puede hacer esa función para que observen cómo van quedando grabadas las texturas de los distintos componentes.

No te lo pierdas

Manualidades con plastilina para desarrollar la psicomotricidad de los niños

Manualidad de palos con cintas de colores© AdobeStock

Palos con hilos de colores

En este caso se necesitan palos finos, alargados y resistentes. El objetivo es forrarlos con hilos de algodón de colores. Es una manera sencilla de permitirles expresar su creatividad y de fomentar la motricidad fina.

Pueden combinarse luego para crear otra manualidad o servir para un juego como el mikado. En él, cada participante coge un palo sin ver la dimensión de este. Gana el que haya elegido el más largo.

No te lo pierdas

Manualidades con mucho color para decorar el jardín

Manualidad de pintar con ramas© AdobeStock

Pintar con ramas

El desafío consiste en buscar ramitas pequeñas de distintos árboles, arbustos o plantas, unirlas y utilizarlas de brocha o pincel.

Hay que sumergirlas en pintura y aplicarlas luego en un papel o cartulina, sin ninguna norma, dejando libertad absoluta. El resultado puede ser muy bello y sorprendente.

No te lo pierdas

Beneficios del arte para los niños

Manualidad de animales con piedras© AdobeStock

Inventa un animal

Esta manualidad puede hacerse de dos formas: o bien pidiendo que el niño reproduzca un animal con algunas piedras que haya cogido. O bien animándolo a que invente uno que no existe y luego cuente sus características y le ponga nombre.

El niño será consciente de que con su imaginación puede llegar a cualquier parte.

No te lo pierdas

Juegos para que los pequeños ganen autoestima

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
Noticias relacionadas
Mientras llueve

Manualidades superfáciles para hacer con niños los días de lluvia

Hacen manualidades de Halloween

Manualidades súper chulas para hacer en Halloween con niños

Enseña su dibujo

¿Cómo enseñar a los niños más pequeños a dibujar y a los más mayores, a mejorar su técnica?

Con pajarito de papel

Por qué deberías proponer a tu hijo que haga origami

RECOMENDAMOS
2000-2023, HOLA S.L.
  • Apúntate a nuestras newsletters
  • Publicidad
  • Suscripciones
  • Advertencia legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Gestionar cookies
  • Canal de denuncias