¿Qué es Waldorf?
El responsable del sistema educativo Waldorf es Rudolph Steiner. Un austríaco Doctor en Filosofía y Letras que ejerció como profesor en la Universidad de Berlín (aunque estudió también otros campos como las matemáticas, la física o las artes).
Sin embargo, su pedagogía no comienza en la esfera universitaria, sino en la industrial, cuando recibe un encargo del empresario Emil Molt: el de organizar y dirigir una escuela para los hijos de los trabajadores de su fábrica de cigarrillos en Stuttgart (Alemania). La tarea llegaba en un mundo convulso, marcado todavía por la Primera Guerra Mundial, y todos los cambios políticos y culturales que se sucedían a raíz de la misma.
En más de un siglo de historia, nos explica Lourdes Tormes, su pedagogía ha evolucionado, pero su esencia continúa intacta: lo que se busca es comprender qué es lo que necesita el niño y proporcionárselo según su edad. Respetando su desarrollo individual, y promoviendo una colaboración permanente entre la escuela y la familia.
Cada niño evoluciona a su propio ritmo, desarrollando su individualidad.
Lee también: Estos son los efectos (no deseados) que conlleva la sobreprotección de los hijos