Ejercicio diario y alimentación sana, dos pilares fundamentales
El psicólogo explica que es necesario que la familia ponga ciertas normas y límites, como, por ejemplo, en lo que a uso de dispositivos electrónicos se refiere. Establecer unos horarios de uso les ayudará a no estar todo el día sumergidos en la red.
No obstante, al mismo tiempo, insta a ofrecerles ecursos de proteción, dejándoles claro que se toman en serio tanto su salud tanto física como emocional, y estipulando unas rutinas que se basen en el ejercicio diario (para combatir el sedentarismo) y una alimentación sana.
Además, el doctor Soto resalta que se puede tener una vida social activa, siempre y cuando se respeten las normas. Estas últimas semanas, detecta que, “aunque muchos de ellos manifiestan que les parece un “rollo” llevar todo el día la mascarilla, aceptan lucirlas el máximo tiempo posible”, respetan el número de personas permitido, y no comparten objetos ni otros productos de alimentación.
“Están apáticos en general, pero manifiestan también las ganas de volver cuanto antes a la normalidad, y poderse quitar de encima ese gran lastre de enfermarse o tal vez algo peor”, concluye.
Lee también: Cómo conseguir que los niños se pongan la mascarilla