Cómo deben actuar los padres
Como es lógico, los padres son muy importantes en la vida de sus hijos, y por ello, la psicóloga nos da unas pautas para superar esta difícil etapa:
- No asediarles a preguntas. Puede resultar paradójico, pero la mejor manera de comunicarnos con ellos será no preguntarles directamente para que no sientan que están siendo 'juzgados' por sus padres, y se cierren totalemente.
- Involucrarse y mostrar interés por lo que hacen. "La única manera de lograr que se abran es sentarse a su lado y acompañarles".
- Contarles nuestra propia experiencia. Hablarles de cómo nos sentimos nosotros, ya que muchos padres también se sienten apáticos esta temporada. De esta manera, se sentirán identificados.
- Animarles a que hablen con algún amigo.
- Buscar ayuda si es necesario. En muchas ocasiones, es difícil que los adolescentes les cuenten a sus padres qué es lo que les pasa por la mente. Así que una buena opción, según destaca la psicóloga, son las consultas con otros adolescentes. De esta manera, los chicos verán que hay otros iguales que se sienten como ellos, y les apetecerá más abrirse y ayudarse entre ellos.
Otra clave es darles todo el tiempo que necesiten. "Los padres tendemos a solucionar las cosas", explica la psicóloga, y en estos casos, es el adolescente quien debe gestionar sus sentimientos, contando con el apoyo de sus progenitores.
Lee también: Cómo ponerte en la piel de tu hijo adolescente