¿Sabías que un 32% de los niños españoles no están alimentados bien? Una cifra que cada día que pasa sigue aumentando debido a que los hábitos alimentarios de los niños han empeorado con el paso de los años, y aún más, durante la cuarentena. Según un estudio realizado por Nutritienda.com, más de un 50% de los niños no toma ni una sola pieza de fruta, un 46% recurre a la comida rápida más de una vez a la semana y ocho de cada diez ingiere algún tipo de bollo industrial o snack cada día. Unos datos preocupantes que, tras casi cuatro meses confinados, un verano incierto y ocho meses sin asistir a clase, hacen a los más pequeños un sector de la población 'especialmente vulnerable' a sufrir problemas de salud, como el sobrepeso, diabetes o hipertensión. Aunque el regreso a las aulas se presenta complicado debido a los distintos horarios, la suspensión de ciertas actividades y limitaciones, mantener unos buenos hábitos alimentarios combinados con actividad física durante el curso escolar será clave para disminuir la incidencia de sufrir enfermedades en la edad adulta, así como favorecer el rendimiento intelectual durante el curso escolar.
Frutas y verduras, los nuevos 'snacks' para el recreo
La fruta y los vegetales aportan infinidad de minerales, vitaminas y antioxidantes, además de ser la principal fuente de vitamina C. Entre sus muchos beneficios, son imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo, incluida la función cerebral. Es por eso que es importante que los más pequeños aprendan a incluir estos alimentos en sus comidas diarias y pueden ser un buen sustituto a los habituales bocadillos o snacks ricos en grasas saturadas a los que solemos caer en la tentación en nuestros descansos.
-Consejos para que los niños de unos almuerzos seguros y sanos en el recreo