Cosmética emocional: tu piel te habla
La cosmética emocional, con pioneras como Gisella Gil, se ha convertido en una herramienta de la que echar mano en estos tiempos difíciles; ¿cuál es su poder?

Tu período de prueba gratuita en ¡HOLA!+ se ha activado con éxito
Disfruta de todo el contenido totalmente gratis durante 7 días.
Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
Ya tienes una suscripción activa.
Recuerda navegar con tu sesión iniciada.
La época de incertidumbre que nos ha tocado vivir no solo le ha pasado factura a nuestra salud física y mental, sino también a nuestro aspecto. Y la cosmética emocional puede ser una de las respuestas que buscamos. Alejandra de Rojas, Nieves Álvarez o Claudia Osborne ya conocen las bondades de una tendencia que, con la firma The Emotions Lab como pionera y abanderada en España, busca reconectar con el lenguaje de la piel. Se trata de entender, en palabras de su fundadora, Gisella Gil, “por qué la piel expresa aquello que callamos” y de ayudar, a través de formulaciones específicas, “a desbloquear lo que está estancado”. Como ahora.

La piel también está sufriendo su particular confinamiento y enviando sus correspondientes mensajes de ida y vuelta al cerebro. “Estamos transitando ‘zonas de incertidumbre’ a diario y eso genera mucho estrés -explica-. Emociones negativas que generan un círculo vicioso difícil de romper. Debemos encontrar un detonante que nos ayude a sentirnos bien y la cosmética emocional está siendo de gran ayuda. Una piel sana genera endorfinas que nos ayudan a sentirnos más seguros”. En parte por ello, la firma lanza una línea pensada para reconectar con la vida. “Si tu felicidad tiene un motivo externo, te hace dependiente. Pero la felicidad sigue estando dentro de nosotros. La línea Feeling Life! nos va a conectar con el buen rollo interior del que nos hemos desconectado y nos va a dejar la piel y el alma radiantes; es una invitación para volver a casa”. Y que tu piel, por fin, se sienta de vacaciones.
- Las manchas en la piel serán historia con este método infalible
- 12 cremas con color para tener (muy) buena cara mientras cuidas tu piel
El mapa de las emociones según Gisella Gil
El aspecto de la piel tiene su origen en aquello que sentimos. “El cómo vivo una situación, resuelvo un conflicto o el nivel de autoestima van a determinar desde una arruga muy marcada en un lugar concreto hasta una rosácea. Se trata de una respuesta biológica adaptativa. La solución -propone- es conocer el lenguaje de la piel”.
El mapa de las emociones

“Puede ser síntoma de estrés por separación. Tu piel te pide a gritos ser tocada, o todo lo contrario: alejarse de alguien o de algo”.
“Una piel grasa, por el contrario, es la tendencia de la piel a protegerse de alguien o de algo”.
“Se da cuando se vive una situación desde el derrumbe de la existencia. Puede deberse a un conflicto de soledad o de abandono”.
“Indica la desconexión de una misma, rabia contenida, pérdida de espacio personal, o la obligación de estar siempre dispuesta a hacer todo para los demás”.
- Este es el sérum efecto ‘lifting’ que deberías probar ya
- Los fans de Victoria Beckham alucinan con su piel: así es como la mantiene tan bonita
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.