
Autocuidado y telemedicina, dos efectos 'positivos' de la crisis sanitaria
Expertos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria reflexionan sobre el confinamiento y sus consecuencias
"Han puesto mucho más empeño en realizar actividad física, tomar menos sal…En general, están haciendo las cosas mejor…y se sienten mejor, aunque no debe confundirse con evitar acudir a consulta o a urgencias ante signos claros de agravamiento. No hay que temer ir al hospital, solo poner un punto de conciencia", manifiesta José Luis Llisterri, presidente de SEMERGEN.
"Muchos pacientes, médicos y gestores han sido hasta ahora reacios a las consultas telemáticas"; sin embargo, atendiendo a su experiencia, "esta crisis ha demostrado la gran utilidad de esta estrategia tanto para una optimización de los cuidados como para la eficiencia del sistema", añade el doctor José Luis Górriz.