Piensa en un tipo de receta que resulte realmente versátil en cocina. Seguro que en esa ‘lista mental’ las ensaladas ocupan un lugar destacado: y es que el abanico de productos que podemos emplear para su preparación es prácticamente infinito: verduras y hortalizas, huevos, semillas, fruta, frutos secos, conservas, marisco… Entonces, ¿por qué muchas veces nos quedamos con los cuatro productos de siempre a la hora de elaborarlas? ¿Miedo, quizá, a sumar demasiadas calorías? ¡Error! Claro que hay productos que debemos evitar añadir a una ensalada si nuestro objetivo es reducir centímetros (algo especialmente habitual durante las semanas previas a verano): quesos muy grasos, salsas de aliño procesadas, frutos secos tostados y con exceso de sal, embutidos… Pero el número de productos que sí podemos incluir sigue siendo tan amplio que las posibilidades cuando nos hacemos una ensalada pueden llegar a ser variadísimas, sin que por ello dejen de ser saludables. Estas seis recetas que os mostramos a continuación son buen ejemplo de ello (pulsa sobre las imágenes para acceder a su modo de elaboración):
VER RECETA
Ensalada de naranjas con nueces
VER RECETA
Ensalada de rabanitos, cacahuetes y menta
VER RECETA
Ensalada templada de espárragos y cigalitas con salsa de maracuyá
VER RECETA
Tabulé de huevos cocidos con brécol y tomatitos ‘cherry’
VER RECETA
Ensalada de salmón ahumado, hinojo y granada
VER RECETA
Ensalada de quinoa y aguacate
Cuatro vídeo-recetas 'amigas' de la línea
Sabrosas y saludables: así son estas diez recetas, perfectas para mantener a raya la báscula
Cocina ligera: cinco ideas con sabor a mar para una 'Operación bikini' deliciosa