Nutrición: ¿Qué bebidas y alimentos nos ayudan a no 'derretirnos' cuando el calor aprieta?

Mantenerse bien hidratado en general, y en verano en particular, resulta fundamental para la salud de nuestro organismo. Para conseguirlo será aconsejable dar preferencia a unos productos frente a otros a la hora de llenar el carrito de la compra. ¡Te contamos cuáles!

Por hola.com

Las altas temperaturas típicas del período estival hacen que el riesgo de deshidratarnos aumente considerablemente. Es por ello que, permanezcamos más o menos activos, es importante revisar nuestros hábitos de hidratación. ¿Cuáles son las recomendaciones más importantes? Te las contamos, de la mano de Paloma Vicent, dietista y nutricionista, y asesora de la empresa ‘Granini’. Esta experta en alimentación nos propone algunas pautas básicas para realizar un correcto consumo de líquidos, nos desvela los productos que mejor nos ayudan a la hora de no ‘derretirnos’ cuando el calor aprieta, incluso nos habla de la relación entre hidratación y peso.

VER GALERÍA

Agua, siempre a mano

Lleva siempre una pequeña botella de agua o zumo en tu bolsa para acordarte de beber en cualquier momento o lugar. El agua es la mejor opción, que puedes complementar con otros líquidos saludables, como los zumos de fruta. ‘Mantener el correcto estado de hidratación es básico para la salud del organismo, ya que nuestro cuerpo está formado, aproximadamente, en un 75% por agua', apunta la nutricionista.

Frutas y vegetales, tus mejores aliados

Asegúrate de tomar frutas y vegetales cada día, ya que son grandes fuentes de agua. No sólo te ayudarán a hidratarte, sino que contribuirán a mantener la buena salud de tu organismo. Naranja, manzana, fresas, melón, sandía, apio, zanahorias, pepino, lechuga, tomate… ¡Que no falten en tu dieta esta temporada!

Evita la sensación de sed

Si te aparece esta sensación, es que te estás deshidratando y probablemente hayas perdido alrededor de entre un dos y un tres por ciento de tu agua corporal, así que bebe antes de tener sed.

El nivel de hidratación es correcto cuando…

Examina el color de la orina. Si es de un amarillo pálido casi transparente tu hidratación es correcta. Si es oscura, parecida al color del té, significa que tu cuerpo necesita hidratarse.

Mantenerse bien hidratado nos ayuda a cuidar la línea

Recuperar el nivel de líquido eliminado resulta muy beneficioso a la hora de mantener la báscula a raya dado que conseguimos controlar mejor el apetito. ‘Beber agua puede hacer que nos sintamos saciados y evitemos picar entre horas’, asegura la nutricionista.

VER GALERÍA

Ayuda a evitar los trastornos gastrointestinales

La falta de líquidos puede conllevar trastornos gastrointestinales, especialmente reflujo y estreñimiento. Por ello, la hidratación resulta esencial para que las funciones del tracto digestivo funcionen correctamente.

Además, mejora nuestro rendimiento intelectual

Si no tomamos el líquido suficiente, la deshidratación no sólo nos afectará físicamente, sino que también se verá repercutido temporalmente nuestro rendimiento intelectual y se incrementará nuestro nivel de estrés. Además, podemos sentir más fatiga, dolor de cabeza e incluso mareos o náuseas.

¿Cuántos litros hay que beber al día?

Por lo general, se recomienda tomar entre un litro y medio y dos litros de líquido durante un día. De todos modos, cada persona tiene unas necesidades distintas y estas cantidades pueden variar en función de la intensidad de las actividades diarias que realicemos, así como de la temperatura ambiental.

Durante las comidas, evita ingerir líquidos

Es mejor que tomes un vaso de agua o zumo de fruta antes de empezar a comer o cuando ya hayas acabado. Paloma Vicent explica que ‘si tomamos demasiados líquidos durante la ingesta de alimentos se podría alterar el pH del estómago, haciendo que la digestión pueda resultar más pesada y ocasionando molestias gastrointestinales. El estómago necesita de un pH ácido para digerir los nutrientes, que se neutraliza si tomamos demasiados líquidos durante las comidas’.

A más deporte, más hidratación

Cuando realizamos ejercicio físico, la hidratación resulta imprescindible por varias razones: nuestro organismo metaboliza más energía y, por ese motivo, aumenta la temperatura corporal, además de que se incrementa la sudoración. ‘Antes de realizar cualquier deporte, debes asegurarte de hidratar bien tu organismo, al igual que durante el ejercicio. Si la actividad física es baja o moderada, de una hora de duración aproximadamente, te recomendamos que te hidrates antes, durante y después de practicar ejercicio. Los zumos y las bebidas de fruta te irán muy bien para recuperar la energía y las vitaminas perdidas durante la sesión’.