Seguro que más de una vez te has visto en la situación de intentar recordar, sin conseguirlo, un dato que conocías perfectamente con anterioridad. Pues bien, estos pequeños fallos de la memoria reciben el nombre de ‘lagunas mentales’ y, de cuando en cuando, se encargan de jugarnos alguna que otra mala pasada. Así, para combatir esas lagunas nos podemos encontrar con diversos remedios, desde los más ‘peregrinos’ (más basados en leyendas que en realidades), hasta otros realmente efectivos como estimular la memoria con la práctica de distintos ejercicios (de lectura, de habilidad mental, de cálculo...) o estimularla a través de los alimentos que ingerimos.
La soja, gran 'aliada' de la memoria
Y es que siguiendo unas sencillas recomendaciones alimenticias podemos ayudar a conseguir que nuestra capacidad de concentración aumente y que el cerebro funcione al cien por cien. He aquí algunos alimentos para conseguir una ‘memoria de elefante’:
- Lecitina de soja: resulta un suplemento nutritivo excepcional para potenciar la memoria. De sabor muy agradable, tiene además una acción compensadora de los niveles de colesterol.
- Frutos secos: entre ellos, la estrella es la avellana porque su vitamina B1 es fundamental para las funciones cerebrales.
- Legumbres: la aportación proteica de estos alimentos es también muy aconsejable.
- Cítricos: las frutas son grandes amigas de la memoria por su contenido en azúcares (principal combustible del cerebro). Entre ellas, son especialmente recomendables las que contienen mayor cantidad de vitamina C, como las naranjas, limones y kiwis.
- Pescados azules: según diversos estudios, existe una relación directa entre el buen estado de la capacidad mental y elevados niveles en sangre de los ácidos grasos que presenta este tipo de pescado.
- Verduras y hortalizas: las espinacas, coles, brécol, zanahorias, cebollas o tomates contienen un elevado número de antioxidantes, fundamentales para luchar contra el deterioro de las membranas celulares.
- Aceite de oliva virgen y ajo crudo: son también muy aconsejables para evitar los fallos de memoria.
- Por último, intenta evitar el alcohol y las bebidas estimulantes.