Recetas sabrosas y sanas: salmorejo cordobés

Esta crema fría no sólo es deliciosa sino que, además, proporciona grandes beneficios a nivel nutritivo. Te contamos cuáles y te damos una receta para que la prepares en casa.

Por hola.com

Es típico de Córdoba. Sin embargo, el salmorejo es uno de esos platos que han traspasado fronteras convirtiéndose en uno de los clásicos de la cocina española durante los meses de primavera y verano. Su delicioso sabor es, sin duda, uno de los motivos que han hecho de esta crema fría una de las recetas favoritas cuando el calor aprieta más. Pero también, su alto valor nutritivo. Y es que el salmorejo cuenta con excelentes propiedades para la salud (y la línea). El equipo de expertos en nutrición del ‘Instituto de Obesidad’ de Madrid nos cuenta por qué: 



  • Se trata de una receta con un aporte calórico bajo: 70 kcal/100 ml aproximadamente, con lo que una ración normal de 250 ml contiene 175 kcal.
  • Es rico en fibra vegetal (lo cual favorece la digestión), y también en vitamina C y licopeno gracias a la presencia del tomate.
  • También es buena fuente de vitamina E debido al aceite de oliva. Éste proporciona, a su vez, un excelente perfil de ácidos grasos cardiosaludables.
  • Por su parte, el ajo le confiere un carácter vasodilatador muy beneficioso para la circulación, mientras que la presencia del jamón aporta hierro, proteínas y vitamina B12.
  • Asimismo, al tratarse de una receta cuyos ingredientes se consumen en crudo se mantienen intactas las propiedades nutritivas al no necesitar calor para su procesado.
  • En resumen, el salmorejo cordobés se configura como un plato económico, sencillo y cómodo, tanto a la hora de preparar como de conservar, que ayuda a reponer líquidos, resultando muy apropiado para esta época del año en la que comienzan a incrementarse las temperaturas.

A continuación te ofrecemos una receta para que lo puedas preparar en casa: (Pulsa sobre la imagen aquí debajo): 


VER RECETA
Salmorejo cordobés