
El maíz es, junto al arroz y al trigo, un cereal que es la base de la alimentación en muchos lugares del mundo desde hace miles de años. Fue imprescindible en las civilizaciones maya y azteca, que lo veneraron como fuente de riqueza, y hoy es el principal alimento de muchos países, sobre todo americanos y africanos.
También conocido como choclo o elote, existen numerosas variedades de este cereal, con distintos colores, tamaños y sabores (las principales son dulce, cristalino y reventón), que se consumen de muchas formas distintas: crudo directamente de la mazorca o desgranado y con una ligera cocción, en conserva, congelado... Y es el ingrediente de otros derivados como la sémola -con la que se hace la polenta-, la harina, el aceite, la margarina o el Bourbon.
Destaca por su riqueza en almidón -hidratos de carbono- y, en menor medida, en grasas y proteínas. Buena fuente de fibra, vitaminas del grupo A y B, antioxidantes y minerales como fósforo, magnesio y cinc. De efecto saciante, además, no contiene gluten y puede ser consumido por personas que padecen intolerancia o son celiacas.
Con maíz se elaboran muchísimos productos: palomitas, tortillas, panes, bizcochos, gofio, corn flakes... Y, en esta ocasión, queremos mostrarte su versatilidad a través de 10 recetas de todo tipo.

Paso a paso: palomitas de maíz con queso cheddar
Una de las formas de comer maíz más populares es esta en la que los granos 'explotan' por efecto del calor y se convierten en crujientes palomitas. Se pueden aromatizar de múltiples maneras y acompañar con todo tipo de ingredientes como el queso.

Paso a paso: mini frittatas con maíz, guisantes, jamón y queso
Están entre unos muffins y unas frittatas en tamaño mini. Incorporamos unos granos de maíz en conserva -además de guisantes, jamón y queso- a unos huevos batidos para preparar esta especialidad de la cocina italiana, parecida a la tortilla pero cuajada en el horno.

Paso a paso: bolitas de maíz y queso
Utilizamos maíz en conserva para añadirselo a una masa de yogur, nata y huevo y con ella formamos unas bolitas que freímos y que son ideales para servir como aperitivo.

Paso a paso: crema de maíz y patata al eneldo
Para esta propuesta lo que hacemos es transformar los granos de maíz, que compramos congelados, en una crema con patata y puerro, aromatizada con eneldo.

Paso a paso: tarritos de ensaladilla rusa con maíz
Elaboramos una ensaladilla rusa clásica, con su patata, zanahoria, huevo y aceitunas y le agregamos unos granos de maíz, sin olvidar la mayonesa, que la hacemos casera.

Paso a paso: pizza con base de polenta con salami, maíz y tomate
La polenta se hace con harina de maíz y es lo que usamos como base de una pizza, a la que también ponemos como topping granos de maíz, salami, queso rallado y rodajas de tomate.

Paso a paso: mazorcas de maíz gratinadas con queso
Esta es una idea que te puede servir como entrante o como guarnición. Las mazorcas de maíz se sirven en numerosas cocinas del mundo. Aquí las cubrimos con queso, zumo de lima, copos de chile y cilantro y las gratinamos en el horno.

Paso a paso: tacos de maíz con pavo a la lima limón
Uno de los usos más populares del maíz es en forma de tortillas mexicanas elaboradas con harina de este cereal. En esta receta, las rellenamos con pavo fresco, zanahoria, lechuga y yogur para tener unos apetecibles tacos.

Paso a paso: leche frita
Se trata de uno de los postres más tradicionales, que lleva dos tipos de harina, además de la de trigo, la de maíz -o maicena-. Con ellas, leche y azúcar preparamos una masa, que se deja cuajar para después cortarla en cuadraditos, pasarlos por harina y huevo y freírlos. Sigue el paso a paso en esta vídeo receta.

Paso a paso: pudin de polenta con nueces y miel y 'coulís' de fresa
La polenta es una sémola de maíz con la que se pueden preparar numerosas recetas saladas pero también dulces. L utilizamos para preparar este pudin, que también incluye nueces y miel. Lo acompañamos con un coulis de fresa.