
Enero es, además de muchas cosas, un mes para cuidarse e intentar contrarrestar los excesos de las fiestas que pasamos hace apenas unas semanas y preparar platos saludables que nos ayuden a resetear el cuerpo y empezar, de nuevo, desde cero. Los objetivos están ahí y nosotros, cada año, nos ponemos manos a la obra con nuestra mejor voluntad. Queremos controlar nuestro peso, conseguir una alimentación equilibrada y que nos haga sentir con energía y mantener a raya el colesterol. Y pensamos que la palabra grasa es el demonio y hay que eliminarla por completo de nuestra dieta. Pero estamos confundidos, pueden ayudarnos y mucho.
Para demostrártelo, hemos elegido uno de los alimentos más ricos en estas grasas saludables: el aguacate. Porque creemos que sí, en un desayuno o comida, está bien, pero no nos vale para cenar. Nada más lejos de la realidad. Contar con él puede ser la clave del éxito.
¿Por qué es importante consumir aguacate en la cena?
-
Porque el cuerpo necesita grasas para facilitar la absorción de nutrientes y si le ayudamos, mucho mejor.
-
Porque el truco para conseguir una alimentación variada y equilibrada es eliminar las grasas malas. Para ello, lo mejor es sustituirla por grasas buenas para no elevar nuestros niveles de colesterol LDL (malo).
-
Porque su contenido de azúcar es mínimo, pero el de fibra bastante alto, con lo que es muy saciante. Es más, el 70% de su contenido es agua y fibra.
Si tenemos esto en cuenta, incluir aguacates en nuestras cenas es un acierto seguro que, además, nos ayudará en ese objetivo que nos hemos puesto, al menos, para este mes. Por eso, vamos a darte ideas para que hacerlo sea fácil, rápido y, cómo no, bien rico.
Paso a paso: gajos de aguacate envueltos en prosciutto crujiente
¿Eres de los que si hablamos de una cena de viernes (por ejemplo) o una divertida ya te vienen a la mente las patatas fritas? Entonces, eres de los nuestros. Pero si también eres de los que busca cuidarse, tenemos una opción perfecta para tí. Y sí, lleva aguacate. Lo preparamos en forma de gajos, los envolvemos en jamón de Parma y lo volveremos todo crujiente y delicioso para que creas que lo que te llevas a la boca es eso, una increíble patata frita.

Paso a paso: ensalada de quinoa con espinacas, aguacate y avellanas
Una opción en la que siempre pensamos cuando queremos una cena rápida y saludable es en una ensalada. Y con las temperaturas que últimamente tenemos, lo de un plato frío no es nada apetecible. Por eso, te recordamos que existen las ensaladas templadas, como esta, en la que la base es de quinoa y espinacas, pero también incluye naranja (fruta de temporada), granada, avellanas y, por supuesto, aguacate.

Paso a paso: ensalada de burrata con pollo al curry y nueces
En este caso, vamos a proponerte un plato algo más contundente que el anterior, por si eres de los que llega con un hambre voraz a última hora de la noche. Está repleto de proteínas, gracias a la gran cantidad de pollo, y de grasas saludables, por las nueces y el aguacate. Una receta muy recomendable para los que entrenan por la tarde y necesitan irse a la cama bien saciados.

Paso a paso: tacos rápidos con chile, aguacate y queso
Esta es quizás una de las recetas más sencillas que vamos a proponerte, además de diferente. Son unos tacos en los que prescindimos de la carne como tal y buscamos un relleno algo más de ‘andar por casa’, con unas salchichas (si son frescas mejor), un poco de aceite de oliva y ese toque picante que hace que sea un plato no apto para todos.

Paso a paso: quesadillas de salmón y aguacate con aderezo de yogur y limón
Y ahora, en vez de unos tacos, vamos a enseñarte unas quesadillas aún más sencillas y, sin duda, saludables. Su relleno es de salmón ahumado y aguacate, con una ligera salsa de yogur y limón. La unión de los dos primeros ingredientes es un éxito siempre asegurado.

Paso a paso: humus de aguacate y mango con batata asada
El humus es siempre una opción socorrida para cualquier cena, sobre todo, si tienes invitados en casa. Porque es una forma de que ellos dipeen de una manera saludable y cómoda. Pero también puedes darte tú el capricho cualquier día de la semana. Como es un plato que suele tomarse más bien frío, lo acompañamos de un poco de batata asada, para compensar temperaturas.

Paso a paso: huevos rellenos de guacamole y beicon
Elegir unos huevos para cenar, ya sean revueltos o en tortilla, es siempre una muy buena idea. Estamos ante un alimento repleto de proteínas de calidad y, además, son saciantes y muy fáciles de hacer. Puedes sumarle una buena dosis de grasas saludables con este relleno a base de aguacate y beicon, con un poco de chile en polvo, del cual, puedes prescindir.
