
Cuando pensamos en una ensalada, la primera idea que nos suele venir a la cabeza es la de un plato refrescante y ligero a base de verduras y hortalizas, de fácil y rápida elaboración. Pero si a este tipo de recetas le añadimos ingredientes y/o aliños calientes, el resultado son ensaladas templadas, que se pueden convertir en algo más que un simple entrante y alcanzar el estatus de plato más contundente.
Y es que casi todo es posible en el sabroso y riquísimo universo de las ensaladas, que son también perfectas para los meses de más frío. Admiten todo tipo de hortalizas, pero también huevos, patatas, pastas, legumbres, mariscos, carnes, cereales, quesos, pescados, frutas, frutos secos...
Y si hablamos de los aliños y de las salsas con las que aderezarlas, las posibilidades se elevan hasta el infinito, porque al aceite y el vinagre clásicos, se le pueden añadir -o sustituirlos- por otros elementos como hierbas, especias, nata, queso, verduras y un largo etcétera de opciones.
Queremos proponerte 10 recetas de ensaladas templadas, ideales para tomar en estos días de frío. Encontrarás ideas para todos los gustos y con todo tipo de ingredientes y aderezos.

Paso a paso: ensalada de zanahoria a la plancha, huevo, tofu y espinacas
Nunca se nos agotan las ideas para preparar las ensaladas más apetecibles, vistosas y saludables. ¡El abanico de ingredientes que admiten es tan grande! Para esta ocasión, nos quedamos con la zanahoria, el huevo cocido, el tofu, las espinacas y el tomate cherry.

Paso a paso: ensalada de judías verdes, maíz y nueces
La clave de esta ensalada es la cocción perfecta de las judías, cuyo resultado tiene que ser 'al dente'. Las mezclamos con granos de maíz cocido, nueces picadas y unos trocitos de queso manchego.

Paso a paso: ensalada templada con pavo
Un poco de proteína siempre es bienvenida en una ensalada. A esta propuesta vegetal, a base de lechuga, cebolla, tomate y nueces, le agregamos unos filetitos de pavo ligeramente macerados y cocinados a la plancha.

Paso a paso: ensalada templada de chipirones
Esta ensalada es de lo más completa ya que contiene las proteínas del chipirón, los minerales, vitaminas y fibra de los vegetales y el calcio del queso feta. ¡Te encantará!

Paso a paso: ensalada de salmón, judías verdes y patata
Una ensalada se puede convertir en un plato único dependiendo de los ingredientes que decidas añadirle. En esta ocasión, tenemos un poco de todo: salmón fresco, judías verdes, patata y una salsita de queso.

Paso a paso: ensalada de pollo, calabacín y pipas de girasol
El calabacín cortado en tiras es una estupenda opción para poner de base en tus ensaladas. Así lo hacemos y le ponemos también un poco de pollo, unas pipas de girasol y unas hojas de rúcula.

Paso a paso: ensalada templada de lentejas con zanahoria y queso
Las legumbres son ideales para preparar las ensaladas más apetecibles, para tomar tanto frías como templadas. A esta, además de lentejas, le vamos a añadir ingredientes como zanahoria, queso feta, el calabacín y alcachofas.

Paso a paso: ensalada de brotes de espinacas y boniato asado
Sobre una base de hojas de espinaca baby ponemos unos dados de boniato asado, frutos secos al gusto y cebolla morada. Aliñamos con una vinagreta hecha con aceite de oliva y zumo de limón.

Paso a paso: ensalada templada de queso Halloumi con garbanzos y rúcula
El queso que incorporamos a esta receta es de origen chipriota y también muy popular en Grecia. Lo cocinamos a la plancha y lo mezclamos con garbanzos cocidos, rúcula y pimiento rojo y aderezamos todo con una vinagreta de mostaza y cebolla morada picadita.

Paso a paso: ensalada de pasta templada con verduras y mozzarella
Las ensaladas de pasta las puedes comer tanto en frío como en caliente. Optamos por tomar la versión templada, que lleva lazos de pasta, varias verduras, aceitunas y trocitos de mozzarella.