
Si a día de hoy hacemos una encuesta sobre qué es la Navidad, todos diríamos familia (este año, más que nunca) y una mesa repleta de buenos platos. Porque la gastronomía, nos une. Nos hace disfrutar, nos gusta. Somos un país que come y que invierte tiempo en la cocina. Este año, más que nunca. La levadura se agotaba en los supermercados, bajabas un momento la basura y, a través de la mascarilla, cada piso olía a una cosa: canela, chocolate, limón. El rellano de tu edificio era un festín de aromas diferentes. Sí, la cocina nos ha entretenido (y unido) mucho.
Por eso, para que sigas en ello (que seguro ya le has cogido el truco), te animamos a que en estas fiestas te regales o regales un buen libro de cocina. Desde los últimos lanzamientos de cada sello editorial hasta algunos que nos han acompañado a muchos este año o que se han convertido en todo un clásico.

¿Por qué los espaguetis a la boloñesa no existen? de Arthur Le Caisne (Larousse)
Para todos aquellos que tengan hijos o que piensen la cocina de una manera divertida, este libro es la respuesta a todas tus preguntas. Cualquier porqué quedará resuelto: ¿por qué las judías son verdes? ¿por qué se sale el agua de la pasta? Sí, todo tiene una razón y las encontrarás desplegando las hojas de ¿Por qué los espaguetis a la boloñesa no existen?, editado por Larousse. Si lo haces, aprenderás muchísimo, no propiamente de cocina, pero sí de muchos elementos que la rodean. Y el conocimiento es como beber un vaso de agua, imprescindible, pero ni engorda ni ocupa lugar.
De esta forma, entenderás por qué se sale el agua cuando comienza a hervir si cocinas pasta y cómo puedes evitarlo, por qué las patatas se preparan con agua fría y por qué, como reza su título, los espaguetis a la boloñesa, en realidad, no existen. Su autor nos desgrana cerca de 700 porqués relacionados con utensilios de cocina, ingredientes y formas de preparar y cocinar los alimentos. Todo ello rodeado de humor.

El arte de la cocina francesa de Julia Child (Debate)
Julia Child revolucionó sin precedentes la forma de cocinar en los hogares del mundo, con sus recetas y sus programas de televisión, titulado The French Chef, y colándose en las casas de los amantes de la cocina. Ella fue la precursora de este tipo de contenidos televisivos y suyas son algunas de las escenas más famosas, como aquella en la que abría, sin dilaciones, un pavo por la mitad. Estudió en la reputada academia de Le Cordon Bleu de París, pero después abrió su propia escuela de cocina con Simone Beck y Louisette Bertholle. Este libro es la recuperación de muchas de sus recetas, tanto para principiantes como para cocineros avanzados.
Tanto el primer como el segundo volumen de El arte de la cocina francesa nos ofrecen un conjunto de platos de cocina clásica, histórica y auténticas obras maestras de los fogones para alguna ocasión especial, como todas las que están por llegar en esta Navidad. Tiene mucho texto, ilustraciones y recursos para que puedas empezar a desarrollar tu propia cocina, pero también las técnicas que son base de una de las mejores gastronomías del mundo, la francesa. Imperdible.

La cocina de las cuatro estaciones (Alianza Editorial)
Un recetario con 380 propuestas que incluye primeros, segundos y postres con productos de temporada, así como recetas de conservas, mermeladas, panes, aceites, vinagres balsámicos y más.
La obra cuenta con 648 páginas y aglutina 380 recetas, la mayoría con materias primas divididas por estaciones, y otras de carácter más atemporal: platos con plantas y frutos silvestres, panes, aceites y vinagres balsámicos, conservas y mermeladas. Incluye además fotografías de Juan Nazabal y algunos consejos para hacer la compra o para recolectar uno mismo determinados ingredientes en el campo.

Velocidad Cuchara: Mis recetas imprescindibles con Thermomix de Rosa Ardá (Oberon)
Velocidad Cuchara fue el primer blog de recetas para Thermomix en español. Todos los que la tenemos hemos sido lectores de todas y cada una de sus entradas desde hace años, porque siempre que intentas una de sus recetas, ¡te salen sin problema! Por eso, no podemos dejar de recomendaros Velocidad Cuchara: Mis recetas imprescindibles con Thermomix, con una colección de platos sencillos para hacer con este famoso robot de cocina.
Se trata de un libro en el que Rosa Ardá, la cara que hay detrás del famoso blog, nos cuenta cuáles son esas recetas básicas que siempre tiene en mente (y en su cuaderno personal) para conseguir platos realmente deliciosos, sacándole el máximo partido a tu Thermomix, con versiones de una misma receta. Por ejemplo, si hay una lasaña de carne, también la hay de verduras. Y si tienes niños en casa, tienes esos purés de verdura y pollo que tanto necesitas; y en cantidad suficiente como para congelar. Lo dicho, un libro práctico 100%.

Casa: 25 años, 61 cocineros, 12 cenas (Editorial Planeta Gastro)
Imagina que en una aldea de la Asturias más rural encuentras uno de los mejores restaurantes de España. Ahora imagina que consigues reunir allí a 61 de los mejores cocineros de España y compartir con ellos su trabajo, su conversación, sus recetas y descubrir la pasión por su oficio y lo que piensan de la cocina española. Esto y mucho más es CASA, un precioso homenaje de Nacho y Esther Manzano para celebrar el 25 aniversario de Casa Marcial a través de 12 maravillosas cenas que repasan la evolución y la trayectoria de uno de nuestros grandes templos gastronómicos por excelencia.

Friends. El libro de cocina oficial de Amanda Yee (Bridge)
Si eres fan absoluto de la mítica serie de televisión y te emocionas en cuanto alguno de sus actores sube una foto a su Instagram anunciando su reencuentro, tienes que hacerte con este libro. O, al menos, pedir que te lo regalen. Y es que, cocinando, se te hará mucho más corta la espera.
Friends. El libro de cocina oficial te propone unas 70 recetas inspiradas en sus capítulos y, créenos, no necesitas tener la experiencia de Monica Geller a los fogones, porque todas son muy sencillas. Lo que sí necesitas es tener el estómago de Joey Tribbiani para poder acabar todos y cada uno de sus platos. Es un libro para reunir a tus amigos y disfrutar de una buena mesa. Además, ellos eran seis, tú también puedes conseguirlo. Platos principales, postres o bebidas que van desde el emblemático triffle de carne de Rachel (pero tú no tendrás que escupirlo) o la comida sin ojos preferida de Phoebe y el mítico banquete de Acción de Gracias que prepararon para recibir a los amigos de Monica. ¿No te acuerdas? Pues ya tienes doble trabajo: ver la serie de nuevo y encerrarte en la cocina.

Cocina francesa paso a paso (Editorial Planeta Gastro)
Un excelente manual para dominar perfectamente las tecnicas culinarias de la cocina francesa y para realizar sin problemas platos aparentemente difíciles. Una obre muy bien ilustrada y muy didáctica perfecta para todos los que quieran iniciarse en la cocina sin importar el nivel. Técnicas muy bien explicadas que funcionan. Un libro impresicindible para los amantes de la cocina.

Cocina sin vergüenza de David de Jorge y Martín Berasategui (Debate)
Dos de nuestros grandes chefs, David de Jorge y Martín Berasategui, grandes defensores de esa “cocina sin patochadas y con una total concentración total en el disfrute”, han trabajado juntos para ayudarte a tí a que saques ese pequeño chef que llevas dentro. Por eso, para empezar, han creado un recetario muy práctico con ideas para el menú del día a día.
Cocina sin vergüenza te enseña esa cocina sin grandes pretensiones, con platos sencillos que rehúyen de las extravagancias y de los ingredientes exóticos. Porque, en realidad, el tiempo nos limita y necesitamos propuestas básicas, pero resultonas. Desde aperitivos hasta platos principales, sopas y cremas, muchas salsas, arroces y pastas, pero también postres y cócteles. Con ellos conseguirás “una gastronomía doméstica de calidad”.

La enciclopedia de los sabores de Julia Child (Debate)
Si eres un gran apasionado de la cocina, como lo somos nosotros, este libro tiene que formar parte de tu librería. Porque el saber que tú crees básico es imprescindible para todo chef. Como, por ejemplo, saber combinar los sabores. Por eso, La enciclopedia de los sabores, el primer libro que estudia en profundidad este aspecto de los alimentos, es un must. Casi mil entradas para explicarte por qué hay parejas tradicionales -como el cerdo y la manzana o el ajo y perejil- que siempre van a funcionarte, pero que existen otros dúos más atípicos que pueden sorprenderte: vainilla y langosta, chocolate y chile, entre otras tantas compañías interesantes como las setas y los arándanos o la sandía y las otras.
Además, podrás poner en práctica todo lo aprendido con sus 200 recetas y sugerencias, convirtiendo sus hojas en un auténtico manual de referencia que tiene una sección final en la que se enumeran de manera alfabética los ingredientes más comunes y que, a su vez, se organiza en temáticas. Si lo tienes siempre a mano, tu cocina subirá enteros.

Que cocinen ellos (RVD Media)
El libro definitivo para cocinar en familia. Brillante, divertido, didactico, este libro de cocina particularmente original te permitira preparar deliciosos platos de diferentes regiones del mundo en familia. El 18% de la venta de este libro sera donado a la ONG "Save the Children".
Este proyecto surge durante el confinamiento de la mano de Greg Ross, fotógrafo francés y residente en Cataluña, que publica un recetario con ideas para que los niños participen en la elaboración de los platos. Para Greg Ross es fundamental educar desde edades tempranas en una alimentación variada, explicando a los niños los beneficios y propiedades de cada materia prima y haciéndoles partícipes en las elaboraciones. Este libro es buena prueba de ello.

Mis recetas favoritas para hacer en casa de Cristina Oria (Espasa)
A mediados de otoño, salía este libro firmado por la reconocida chef Cristina Oria (si ves una foto en Instagram con una vajilla en blanco y negro, es de ella), en el que nos desvela sus recetas favoritas para hacer en casa, desde menús diarios para toda la familia hasta algunos platos para ocasiones especiales. Porque encerrarse en la cocina es siempre un momento muy especial, al menos, para ella.
En Mis recetas favoritas para hacer en casa encontrarás más de 80 desayunos, comidas y cenas, todas ellas bajo la premisa de ser fáciles de hacer, darle gran protagonismo a la materia prima y pensada para todos aquellos que cada vez tienen menos tiempo, pero que no quieren renunciar a comer bien. Entre sus páginas podrás ver además el estilo de vida de la autora, su huerto y toda una cultura gastronómica que le ha hecho tener un éxito abrumador.

Cocina con Harry Potter de Dinah Bucholz (Duomo Ediciones)
Si eres uno de esos seguidores de la saga que aún le saca todo el partido a la historia de este mago, no te puedes perder este libro repleto de recetas. Pero no de recetas sin más, sino de aquellas dignas de ingresar en el Gran Comedor de la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts. Si has visto sus películas, ¿no has soñado con sentarte en una de sus mesas y ver cómo flotan las tostadas pasando de uno a otro? Esto, quizás, no lo consigas leyendo sus páginas, pero sí muchos desayunos, comidas y meriendas fantásticas y suntuosas.
Cocina con Harry Potter propone todo tipo de recetas elaboradas con cientos de ingredientes para conseguir llevar la magia a la mesa. No son nada complicadas y su edición simula la de un libro de cocina antiguo en pergamino. Si tienes el manual para los partidos de quidditch, el diccionario del mago y el pequeño libro que recoge todas las criaturas mágicas y animales fantásticos que existen en su mundo, este libro es el único que te falta.

Disney y Thermomix. Creando magia juntos (Vorwerk Thermomix)
Durante el año hay mil y una oportunidades de estar con los más pequeños de la casa y disfrutar con ellos de un poco de magia. Pero en Navidad, aún más. Además, como este año nos toca disfrutar de nuestra casa, ¿por qué no hacerlo en la cocina? Quizás, con este libro, dominen ellos la receta mucho mejor que tú. El nuevo libro de Thermomix reúne algunas de las películas y personajes más clásicos de la factoría -como Mickey Mouse, Elsa, Nemo o Mowgli- para inspirarse y crear ideas y platos divertidos, coloridos y deliciosos. Es una manera muy sencilla de involucrar a tus hijos en la cocina, lo harán encantados.
Disney y Thermomix. Creando magia juntos reúne 40 recetas (y unas cuantas manualidades extra para los tiempos de espera y horneado) con pasos asequibles para que los niños, siempre acompañados, puedan crear sus propios cupcakes, tartas heladas o platos de chocolate. Pero no solo hay dulces, también hay pizzas, panes y platos de pasta.

¡Oh Mamma! de Big Mamma (Lunwerg)
Este libro es una auténtica biblia de la cocina italiana, porque no solo contiene cientos de recetas -desde las más tradicionales, como el tiramisú, hasta otras muchas que nunca pensaste formarían parte de su gastronomía, como un bocadillo frito-. Todas ellas se ponen en práctica junto a un repaso por los ingredientes más utilizados en su cocina y las técnicas culinarias más básicas, además de muchos de los secretos de la famosa squadra Big Mamma. Y no es para tomarlos a la ligera, algo tienen que tener cuando triunfan con cada uno de los restaurantes que van abriendo por el mundo; el último, en Madrid.
Así, ¡Oh Mamma! es el compendio de recetas que han hecho triunfar a sus fundadores, con recetas muy vistosas y coloridas y, siempre, mucho humor, como esa medida inicial que aseguran la pones tú: Quanto Basta (QB), es decir, lo que sea necesario para conseguir un plato, como dicen ellos, con molto amore.

Simplísimo. Cocina en 30 minutos para toda la semana de J-F. Mallet (Larousse)
La fórmula de Simplísimo lleva el batch cooking a otro nivel con este nuevo libro. Ya no sabemos ni cuántos llevan editados, pero la colección es todo un éxito. Si no los conoces, ahí va una descripción rápida: son una especie de enciclopedia en el que los ingredientes (siempre en un número limitado) se mezclan y cocinan de forma diferente para darte, en pocos pasos y con pocas combinaciones, platos que te resuelven toda la semana. En este caso, te animan a cocinar en una mañana o tarde, dejar todos los platos casi a punto, para darles un último toque antes de comerlos.
Con Simplísimo. Cocino en 30 minutos para toda la semana, todo es muy rápido, basta con invertir media hora cada fin de semana y dejar cinco bandejas en el frigorífico; de lunes a viernes. Desde sopas y salteados de legumbres, hasta pastas gratinadas, recetas de papillotes o arroces diferentes. Un total de 20 semanas resueltas que, si repites, te harán cumplir el año. Y se estructura de una manera intuitiva: primero, todos los ingredientes que necesitas, después lo que tienes que hacer el fin de semana y, por último, los pasos a seguir antes de consumir.