
Es una tradición de origen catalán, pero cada vez son más los hogares españoles que elaboran canelones para servirlos en sus menús de Navidad. Y no solo el 26, Día de San Esteban, que es cuando en Cataluña no puede faltar esta pasta rellena y gratinada al horno, sino durante todas las fiestas. Los tradicionales canelones de San Esteban es una receta de aprovechamiento en la que se utilizan los restos de carne sobrados de la escudella y la carn d’olla de la cena de Nochebuena. En cada casa la receta h aido variando y adaptándose a lo largo de los años.
Leer más: postres de Navidad: 25 ideas fáciles, vistosas y muy ricas
¿Dónde y cuándo nacieron los canelones?
La receta original, aunque no está clara del todo y se cree que es una importación francesa o italiana, parece que se hacía con las sobras de la comida y de la cena de Navidad -especialmente con las carnes, que se troceaban para el relleno, y a las que se añadía un poco de hígado o paté-.
Los canelones no aparecen en ningún recetario catalán hasta principios del siglo XX y por lo general suelen llevar por encima una salsa bechamel, a la que en ocasiones se añade queso rallado y se gratinan en el horno.
Leer más: ¡en la cocina no se tira nada (de nada)!
Y la diferencia principal de los canelones catalanes con otros es que los primeros se rellenan con carne asada y los de nuestros vecinos se hacen con carne picada y un sofrito.
Leer más: claves para hacer un sofrito, la base de (casi) todas tus recetas
Cómo hacer canelones paso a paso
Hay varias formas de hacer canelones, pero esta es la nuestra en unos pocos pasos.
- Prepara la salsa bechamel.
- Elabora un sofrito y añade el ingrediente protagonista (carne picada, paté, pollo, pescado, etc).
- Cuece la pasta, escurre y seca bien cada placa.
- Rellena la pasta para formar los canelones y coloca en una bandeja de horno.
- Cubre con la salsa bechamel y queso rallado.
- Hornea a 180-190ªC -con el horno precalentado- durante 15-20 minutos.
Recetas de canelones para Navidad
Nosotros hemos pensado que quizás te apetezca poner unos canelones estas Navidades en tu mesa y para que lo hagas de formas diferentes, hemos recopilado 10 alternativas.

Paso a paso: canelones de San Esteban
Esta es la receta más tradicional, los canelones que se sirven el 26 de diciembre por San Esteban y que se hacen por lo general con las sobras de la Nochebuena, ya sea resto de carne de la escudella y carn dolla o bien de otros asados.

Paso a paso: canelones de gambas y rape
Aunque los canelones más clásicos son los rellenos de carne, a nosotros también nos gusta hacerlos con pescado y marisco. Para esta receta, nos decantamos por unas gambas y un poco de rape.

Paso a paso: canelones de calabacín y soja con bechamel de coliflor
Igualmente, y como casi todas las pastas, puedes transformar unos canelones en platos completamente vegetarianos. Te proponemos hacer el relleno con calabacín, cebolla y soja y salsearlos con una 'falsa bechamel' de coliflor.

Paso a paso: canelones de merluza y espinacas
Los canelones admiten cualquier relleno, e, incluso, la mezcla de varios ingredientes. Optamos por las espinacas y la merluza como farsa para este plato, que también salseamos con bechamel.

Paso a paso: canelones de ricotta champiñones y salsa de tomate
El relleno a base de queso también es muy recurrente en las farsas de los canelones, sobre todo los blandos y cremosos como la ricotta o requesón. A estos también le ponemos champiñones y una salsa casera de tomate.

Paso a paso: canelones rellenos de buey de mar y remolacha
Aunque los canelones más habituales son los que se preparan y se sirven en caliente, igualmente podemos hacerlos en deliciosas versiones frías como esta, que lleva buey de mar y renolacha.

Paso a paso: canelones de boletus con pularda y salsa de trufa
Esta es una versión 'muy top' de canelones con la que ganarás muchos puntos entre tus comensales más sibaritas. Llevan boletus, pularda y foie y una bechamel de trufa negra, ingredientes de auténtico lujo, ¡que estamos en Navidad!

Paso a paso: canelones de espárragos
La particularidad de estos canelones es que el relleno es a base de espárragos verdes y se cubren, antes de gratinarlos, de una bechamel elaborada con espárragos blancos. ¡Ideal para los fanáticos del espárrago!

Paso a paso: canelones de espinacas a la crema con pasas y piñones
Otra de las muchas formas para preparar los canelones es rellenarlos con espinacas, a las que, en este caso, agregamos pasas y piñones sin olvidarnos de una cremosa bechamel.

Paso a paso: canelones de pollo estilo Rossini
Parece ser que Rossini, además de un afamado músico italiano, era un gran cocinero y dejó famosas recetas como los canelones que llevan su nombre. En este caso, les ponemos carne picada de pollo en lugar de ternera o cerdo.