
Para encontrar su origen debemos viajar hasta la Alemania protestante. Al parecer, fue allí donde, en el siglo XIX, comenzó la tradición encender una vela cada domingo de adviento, esto es, primer período del año litúrgico cristiano, previo a la Navidad. De forma posterior, aparecieron los calendarios donde se fechaban justo esas semanas anteriores a la llegada del 25 de diciembre (un intervalo de entre 22 y 28 días, según el año). No obstante, los calendarios de adviento que hoy conocemos y que llenan las tiendas en estas fechas abarcan todos el mismo período, del 1 al 24 de diciembre.
¿Qué es un calendario de Adviento?
Formados por pequeñas ventanitas -una por día- en su interior se esconden todo tipo de productos: pequeños juguetes, caramelos… pero también sorpresas pensadas adultos (así por ejemplo, los calendarios de adviento que lanzan numerosas firmas de belleza suelen convertirse cada año en codiciado objeto de deseo). También son muchos los calendarios que esconden en su interior todo tipo de bombones y chocolatinas, nuestros favoritos en ¡Hola! Cocina. Y es que, desde los mejores reposteros del mundo hasta las casas de chocolate más conocidas, no dudan en lanzar por estas fechas sus particulares calendarios de adviento, ideales para endulzar la cuenta atrás hasta la llegada de la Navidad. Estos de aquí debajo son solo algunos ejemplos:

Rocambolesc
El calendario de adviento de Rocambolesc es tan bonito por fuera como apetecible en su interior. Cada ventanita esconde una pequeña obra de arte en formato dulce. No podía ser menos teniendo en cuenta que, detrás, encontramos la firma de Jordi Roca (encargado de los postres en el El Celler de Can Roca), este afamado repostero está tamién al frente, junto a su mujer, Alejandra Rivas, de las heladerías Rocambolesc. Para ‘calentar’ la Navidad nos proponen este precioso calendario, pensado tanto para niños como para adultos, por un precio de 39 euros. Puedes hacer con él tanto en sus tiendas como a través de la tienda online de su página web (rocambolesc.com), dentro del apartado ‘Productos de Navidad’, donde también encontramos muchas más tentanciones: turrón, panettones, galletas de jengibre, bombones… Un paraíso para golosos.

Escribà
Christian Escribà no es solo otros de los grandes nombres del panorama repostero de nuestro país, sino tambén uno de los más creativos. De su obrador salen verdaderas obras de arte en forma de tartas, pasteles, bombones… Además, siempre presta especial atención a los productos más estaciones: Halloween, San Valentín, Pascua…y por supuesto los dulces típicos de Navidad. Entre ellos, no falta su calendario de adviento. “Un día un bombón, otro día… ¡imaginad la ilusión al descubrirlo”. Es lo que puede leerse en la cuenta de Instagram del pastelero, junto a la foto de este calendario que, ciertamente, no puede tener un diseño más bonito. Disponible en sus tiendas (30 euros), también está a la venta su shop online a través de la página web (escriba.es).

Lindt
De origen suizo, los deliciosos chocolates Lindt, aterrizaron en España por primera vez en 1981. Desde entonces sus bombones fueron ganando en popularidad en nuestro país. Pequeños bocados que se esconden también en las celditas de su bonito calendario de adviento. Con un diseño típicamente navideño, resulta perfecto para los más peques de la casa… ¡y también para los chocolate lovers más mayores. Con un precio recomendado de 7,49 euros se puede adquirir en supermercados, hipermercados (también en sus webs) y en tiendas Lindt.

Chocolat Factory
24 razones, 24 sorpresas y una cuenta atrás. Así describen en Chocolat Factory su calendario de adviento, en cuyas celdas encontramos pequeños bocados a base de chocolate negro, chocolate con leche y chocolate blanco. Además, incluye un puzzle, así como un mensajito ‘secreto’ que solo se podrá leer el día 24 de diciembre. Su precio es de 41,45 euros y se puede adquirir en la tienda online, a través de su página web (chocolatfactory.com).

Michel Cluizel
El elegante calendario de adviento de la empresa de chocolates francesa Michelin Cluizel quiere representar con su diseño la belleza de la noche y de la luna. Se abre como si fuera un libro y en cada ventanita encontraremos distintas creaciones dulces: minibarritas, perlas de oro, bocados de crème brullè, gianduja, ganaches… Tiene un precio de 30 euros y puedes hacerte con él a través de la tienda online de El Corte Inglés (elcorteingles.es).

Kinder
El ‘Huevo Kinder’ es quizá su producto más icónico. Pero ‘Kinder’, la línea de dulces para niños de la empresa italiana Ferrero Rocher, cuenta con una amplia gama de ‘pequeñas tentaciones’. En las celditas de su calendario de adviento podemos encontrar algunas de ellas y endulzar así la espera hasta que lleguen las Fiestas. Su precio aproximado es de 8 euros y se pueden adquirir en supermercados, hipermercados (de manera física u online) y puntos habituales de distribución.

Deliveroo
Terminamos con una propuesta que no se enmarca exclusivamente en el mundo dulce, pero que seguro interesa a los disfrutotes de las cosas del comer. Se trata del calendario de adviento que ha lanzado para estas semanas previas a Navidad la platafoma de entrega de comida a domicilio Deliveroo. Los clientes que hagan un pedido a partir de hoy viernes, 20 de noviembre, recibirán gratis (hasta agotar existencias) uno de estos calendarios cuyas ventanitas encierran sorpresas relacionadas con el mundo gastro.