Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

15 maneras distintas de cocinar con granada

Entre septiembre y noviembre, esta fruta se encuentra de plena temporada. Esta fruta es una bomba saludable -en el mejor sentido-, por su enorme cantidad de propiedades nutritivas y, además, en la cocina puede formar parte de las recetas más increíbles, sanas y variadas.
En Oriente es considerada un símbolo del amor y la fecundidad. Grandes poetas como García Lorca escribieron sobre sus bondades y fueron los árabes los que la introdujeron en España.
Propiedades saludables de la granada
Te descubrimos que lo más llamativo de la granada es su poder súper antioxidante -si es que no lo conocías ya-, pero es que además, esta fruta es un cóctel de propiedades saludables (aliada para mantener una buena salud cardiovascular, reducir el colesterol, mejorar la circulación sanguínea y los niveles de estrés). Es rica en vitaminas C, E, A, B1 y K, además de en betacarotenos, que son los que le aportan el color rojo característico de su pulpa.
Gracias a esa capacidad antioxidante, la granada ayuda a frenar el envejecimiento, mejora la circulación de la sangre y mantiene la piel sana. Es una fruta muy diurética, que favorece la eliminación de agua y sales, debido a la gran cantidad de potasio que posee. Y tiene muy pocas calorías.

Consejos de compra y cocina para la granada
Cuando las vayas a comprar, elige las de mayor tamaño, elevado peso y colores vivos y brillantes. Opta por las que tengan la piel dura y tersa.
Te recordamos que a temperatura ambiente aguantan 3 ó 4 días, pero que en la nevera las puedes conservar durante unos 15 días y, si las desgranas, puedes congelar los granos en bolsitas de plástico.
Una forma fácil de extraer sus granos consiste en partir la fruta por la mitad, apretar un poco para que se aflojen y, sobre un plato, golpear la cáscara con el mango de un cuchillo grande (o similar) mientras se le va dando vueltas con la mano.
Otra forma es hacer cortes longitudinales poco profundos, separar en 4 gajos el fruto y desgranarlo. A continuación, hay que eliminar todas las pieles blanquecinas porque tienen un sabor amargo.
Desde un punto de vista culinario, se usan tanto las semillas como el zumo de la granada, para tomarlos en fresco o para introducirlos en multitud de preparaciones. Evita triturar las semillas para obtener el jugo, ya que la pepita interior aporta un ligero sabor amargo. Puedes partirla por la mitad y exprimirla en un exprimidor, colando el resultado.
Te proponemos 7 recetas con granada para todos los gustos: ensaladas, aperitivos, bebidas, platos principales y, sobre todo, postres. Todas tienen en común 3 cosas, además del ingrediente principal: están deliciosas, son fáciles de hacer y se preparan en poco tiempo.

Paso a paso: crostini con granada, arándanos y queso feta
Esta fruta combina muy bien con todo tipo de quesos. En este aperitivo la mezclamos con queso feta y arándanos y lo ponemos todo sobre unas rebanadas de pan.

Paso a paso: crema de zanahoria, leche de coco y jengibre con granada
Esta deliciosa y reconfortante crema de zanahoria muy especiada, que también lleva jengibre y leche de coco, la terminamos con unos granos de granada, ¡el contraste de sabores es más que irresistible!

Paso a paso: berenjenas asadas con granada y salsa de yogur
Recetas de berenjenas asadas hay muchas, pero si no las has probado de esta manera, descúbrela. Después de hornearlas, las cubrimos con granada y las acompañamos con una salsa de yogur aromatizada con menta fresca.

Paso a paso: ensalada de bulgur y garbanzos
La granada aporta un toque muy sabroso a las ensaladas y ese punto crujiente al morderla en fresco ¡nos encanta! La combinamos con garbanzos y bulgur haciendo de este plato una opción súper completa.

Paso a paso: ensalada de salmón ahumado, hinojo y granada
Los toques entre dulces y ácidos de la granada armonizan de una manera estupenda con los ahumados del salmón y los anisados del hinojo.

Paso a paso: ensalada de tabulé con kale, feta y granada
La granada se utiliza en muchos platos de la cocina árabe, sobre todo en ensaladas. A esta, además de nuestra fruta protagonista, le ponemos tabulé, queso feta y kale.

Paso a paso: terrina de champiñones, tomates secos y granada
Una idea más para incorporar a tus aperitivos esta fruta de temporada es terminarlos con sus granos. En esta receta los espolvoreamos por encima de una terrina de champiñón y tomate seco.

Paso a paso: carpaccio de buey con granada
El toque dulce y la textura crujiente de la granada la van de cine a este carpacho de buey y que también contrasta con las alcaparras que lleva la receta.

Paso a paso: salmón al horno con ensalada de cuscús, pepino y granada
Esta fruta con enorme poder antioxidante es también una buena opción para poner como guarnición de carnes o pescados. Aquí forma parte de una ensalada de cuscús con la que acompañamos unas supremas de salmón al horno.

Paso a paso: chuletas de cordero picantes con ensalada de granada y melocotón
Con carnes como el cordero la granada también marida bastante bien. En esta receta, vamos a darle un ligero marinado a unas chuletas que serviremos sobre una colorida ensalada a base de fruta, verdura y bulgur.

Paso a paso: mermelada de granada
No es una de las mermeladas más habituales, pero está buenísima. Si has comprado granadas de más, no dudes en ponerla en práctica, es perfecta para las tostadas pero también para tomar con quesos y patés.

Paso a paso: tarta de chocolate blanco y granada
Nos gusta mucho el toque que aporta la granada a todo tipo de postres. Te proponemos añadir los granos de esta fruta a una apetecible tarta de chocolate blanco y bizcocho.

Paso a paso: smoothie de granada y frambuesas
Anímate a descubrir lo rica que queda la granada en todo tipo de zumos, batidos y smoothies. Son perfectos como tentempiés para tomar a cualquier hora del día pero también como postres.

Paso a paso: tartaletas de crema pastelera con granada
Los granos de esta fruta otoñal son perfectos para terminar numerosos postres. En este caso la propuesta es ponerlos por encima de unas tartaletas rellenas de crema pastelera.

Paso a paso: arroz jugoso con melocotón y granada
Nos inspiramos en el arroz con leche para preparar este postre que lleva como ingredientes, además de granada, melocotón, zumo de naranja y azúcar.