
Nuestros 10 platos de pasta favoritos
Nos encanta la pasta, de cualquier manera: seca, fresca, rellena...es un ingrediente muy versátil con el que conseguir grandes resultados si lo tratas bien. ¿Preparado para conocer nuestras mejores recetas de pasta? ¡Andiamo!

Probablemente la pasta, junto con el arroz, sean uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Sólo en Italia, la cuna de este fantástico ingrediente, cada italiano consume más de 25 kilos de pasta al año, ahí es nada. Sobre su origen existen varias teorías: los que dicen que nació en China y gracias a Marco Polo y sus viajes llegó a Italia allá por el siglo XIII y los que creen que su origen es incluso más antiguo y lo remontan a las civilizaciones etruscas. Sea como fuere, la pasta es un símbolo en Italia y, fuera de ella, es un plato que ha conquistado todos los paladares.
En Italia, cada región o provincia elabora un tipo de pasta diferente, a su manera, creando platos llenos de tradición y sabor. Por ese motivo hay cientos de tipos de pasta sobre los que podríamos estar escribiendo días... Parece increíble que tan poca cosa, agua y harina y, en ocasiones, huevo, sea la base de una de las comidas que mayor satisfacción y placer nos proporciona. Tallarines, espaguetis, macarrones, lazos, conchas, caracoles, letras, estrellas, tortelinis, farfalle, fettucicne, raviolis, lasañas, canelones… pasta seca, fresca, rellena, acompañada de tomate, o de aceite, o de pesto, o de cualquier otra salsa… pero pasta, siempre pasta. ¿Hay a alguien a quien no le guste la pasta?
Más: ¿Nuevas ideas para preparar tus platos de pasta? ¡Aquí tienes cinco!
Para el Día Internacional de la Cocina Italiana (17 de enero), te invitamos a que te metas en la cocina, te pongas el delantal y utilices las pastas que tengas en la despensa -¿quién no tiene pasta en casa? - y prepares con nosotros alguna de las sencillas y sabrosas recetas que te proponemos a continuación. Te aseguramos que con alguna dejarás a tus invitados con la boca abierta. Pero antes, toma nota de estos cinco sencillos pasos para que tus platos de pasta queden perfectos:
¡Andiamo!
PASTA PERFECTA EN 5 PASOS
- Cocina la pasta con agua suficiente para que se hidrate y no se pegue. Una buena idea para calcular la proporción exacta es saber el peso de la pasta que vayas a cocer y multiplicarlo por 10.
- No añadas la sal hasta que el agua comience a hervir ya que de hacerlo antes retrasaría la ebullición. Y en cuanto a la proporción, lo ideal es que por cada litro de agua añadas 1,5 gramos de sal.
- Echa la pasta cuando el agua hierva a borbotones y asegúrate de que hierva en todo momento, y remueve constantemente para que no se pegue entre si.
- En cuanto al tiempo, sigue al pie de la letra las instrucciones del paquete, pero toma en cuenta que la pasta seguirá cociéndose cuando agregues la salsa, así que retírala del fuego un minuto antes de lo que sugieren las instrucciones.
- Escurre la pasta, y nunca la enjuagues. Mézclala en una sartén amplia con la salsa correspondiente y ¡a disfrutar!
Truco extra: Guarda siempre un poco del agua de cocción de la pasta ya que te ayudará a ligar la salsa y quedará mucho mejor.

Chitarrine con salsa de Parmigiano Reggiano, pimienta rosa y hierbas aromáticas
Los Chitarrine no son más que un tipo de pasta cuadrada y alargada, muy fina y porosa, lo que ayudará a que la salsa se absorba mucho mejor. Un salsa elaborada con leche, mantequilla, Parmigiano Reggiano, pimienta rosa, sabia y mejorana. ¡Simplemente delicioso!

Espaguetis negros con calabaza y ajos
Una receta muy visual con producto de temporada como es la calabaza. Los espaguetis con tinta de calamar o sepia son siempre un 'must' que suele gustar mucho, pero que solemos mezclar con ingredientes como el marisco o el pescado, en esta ocasión hemos elegido la calabaza y la combinación no puede ser más acertada. ¡Atrévete!

'Linguine' con pesto de pistacho y huevos de codorniz
Este tipo de pasta es perfecta con salsas a base de verduras o pescados. Su forma aplanada y su superficie porosa hacen que se impregnen muy bien de la salsa y cojan todo el sabor. Esta receta, la protagonizan los linguine junto a unos espárragos trigueros, unas habas y unos huevos de codorniz, además de un pesto de pistachos.

Bucatini amatriciana
Los bucatini son un tipo de pasta largal, parecidos a los espaguetis pero más gruesos que está huecos por dentro. De ahí el nombre ya que 'buco' en italiano significa agujero. Esta vez lso preparamos con salsa amatriciana, una salsa muy popular que tiene su origne en la ciudad italian de Amatrice y que suele elaborarse con tres ingredientes básicos como son el tomate, el guanciale (panceta) y queso. Sin duda, es una de esas opciones que nunca pasarán de moda.

'Fetuccini' con hierbas frescas y tomates
Hemos elegido esta receta de pasta al horno porque el resultado, tanto visual como en sabor, es espectacualr. Aquí el aliño es muy mediterráneo, gracias, sobre todo, al puerro confitado que termina de hacerse con todos los demás ingredientes en el horno. Como frutos secos, nosotros hemos elegido unas avellanas, pero nueces y almendras son también bienvenidas. Lo tomates cherry ponen ese punto ácido y fresco al plato que va a las mil maravillas con la untuosidad del queso Parmesano Reggiano.

'Rigatoni' con ragú de cordero
Los rigatoni son un tipo de pasta seca similar a los macarrones pero de tamaño un poco mayor y que presentan estrías en su exterior. Estas estrías hacen que la salsa se adhiera mucho más y puedan utilizarse incluso en otro tipo de preparaciones más líquidas como guisos o sopas. En este caso los utilizamos con un delicioso ragú de cordero con el que combina a la perfección.

Sopa de tortellini, verdura y tomate
Una de las sopas estrella de la cocina italiana es la 'minestrone', a la que se añaden numerosos tipos de verdura y pasta. Te proponemos una versión, en la que damos cierto protagonismo al tomate, también le añadimos unos 'tortellini' y vegetales como colinabo, zanahoria, guisantes o cebolla. Muy reconfortante en estos días.

Tallarines a la boloñesa
Si hablamos de recetas clásicas en la cocina italiana, no puede faltar un buen plato de pasta con salsa boloñesa. Tradicionalmente se suele servir con tallarines, así que nosotros no íbamos a romper con las tradición. Lo mejor de este plato es que también encantará a los más pequeños y su elaboración es bastante fácil, solo vas a tardar de 40 minutos. Acuérdate del queso rallado a la hora de servir, ¡no puede faltar!

Raviolis de acelgas
Esta pasta tan conocida no es más que dos capas de pasta rellenas, superpuestas y plegadas sobre sí mismas. Podemos encontraralas de forma circular o cuadrada y pueden rellenarse de casi cualquier cosa que nos guste. En este caso vamos a prepararlos con acelgas, queso Ricotta y Parmesano Reggiano DOP.

Espaguetis 'alle vongole' o con almejas
Esta receta de pasta (Spaghetti alle vongole), típica de la cocina napolitana, es un plato muy sencillo y rápido de preparar. Lo que marcará la diferencia, sin duda, es la calidad de sus ingredientes así que te recomendamos que, en la medida de lo posible, utilices almejas frescas y de calidad, no te arrepentirás. Controla el punto de la pasta para que no se pase demasiado, debe quedar al dente. Dale un toque picante con una guindilla cayena y verás qué plato más rico. Quizá sea nuestro plato de pasta favorito.