
Hasta hace unos años, si queríamos pedir comida a domicilio, lo primero que nos venía a la mente eran unas pizzas familiares o, en algunos casos, un poco de comida china. Sin embargo, las diversas plataformas creadas, sobre todo para nuestros móviles, han conseguido que muchos restaurantes se sumen a esto de servirte directamente en casa. Y, con este frío, no nos parece mala idea. Por eso, desde redacción, hemos decidido sumarnos a la tendencia healthy (hace poco te hablábamos de Aloha Poké en nuestra ruta de restaurantes sanos) que ha empezado a hacerle una gran competencia a uno de los platos italianos por excelencia y vamos a darle al poké.
Se trata de un plato de origen hawaiano, pero con cierta fusión japonesa, que se define como saludable y económico. Se sirve en un bol y deja que cada comensal decida cómo lo quiere. Por sus ingredientes, donde destaca la proteína, es una comida completa y muy nutritiva a base de pescado, arroces o quinoas, diferentes toppings (como verduras, frutos secos o, incluso, frutas como el mango) y unas salsas siempre caseras que no le hacen la competencia a la soja o el aceite de sésamo donde suelen marinarse los pescados.
En nuestra selección, nos hemos quedado con aquellos que, por calidad o creatividad, más nos han gustado y, por supuesto, aquellos que cuentan con la opción de venta a domicilio, para que no tengas que poner un pie en la calle. ¿Te apuntas?

Ohana Poke House (Madrid)
El concepto con el que nace este local de comida rápida y saludable de calidad se basa en lo que se conoce como Fancy fast food, de ahí que su slogan sea Healthy is the New Sexy. Y es que todos sus platos, 100% personalizables, son aderezados con salsas veganas y sin gluten. Su producto estrella es, sin duda, su poké bowl, en el que les gusta guiarte con sus propuestas Family Favorites, elaborados por ellos mismos y con uno especial para los Avocado Lovers. Sí, esos que no podemos dejar de pedir nunca una buena ración de aguacate. Además, entre sus bases destacan la de noodles de batata sin gluten, todos sus platos están rociados con sal del Mar Negro o con lava negra purificada cargada de minerales que, aseguran, mejora la digestión. Su carta de bebidas no podía ser menos fancy (puedes pedirte el primer refresco a base de agua embotellado en luna llena) y sus entrantes un must, sin duda, pide sus Poke nachos con un atún macerado handmade delicioso. Como todos los demás, tiene servicio take away y a domicilio.

Nalu Poké (Bilbao)
Lander Arostegui y Edson Conde se conocieron en 2015, cuando trabajaban como socorristas en las playas de Gorliz y Plentzia, de donde surge su amor por el mar. Del mar obtienen muchos de sus productos y el mar es quien les ha dado el leitmotiv de una aventura que comenzó en 2018, pero que no cristalizó hasta el verano de 2019 con la apertura del primer y único surf bar de la capital bilbaína. Concienciados con el medio ambiente, su local es 100% eco-friendly -utilizan un packaging elaborado con almidón de maíz y de caña de azúcar-, y sus productos elaborados cada día con ingredientes frescos adquiridos en el mercado cada mañana.
En su carta, existen hasta siete pokés bowls prediseñados, pero también tienes la opción de crear el tuyo propio. Además, sus cuencos pueden rellenarse a base de frutas e ingredientes tropicales como el açai o la pitaya, para que puedas pasarte, si quieres, a desayunar o merendar. Los postres, siguiendo su filosofía de handmade, son todos caseros, con tartas de chocolate o zanahoria, brownies y cookies. Están presentes en todas las plataformas de comida a domicilio, aunque también puedes pasarte por su local y llevártelo a casa.

Tasty Poké Bar (A Coruña, Granada, Málaga, Madrid, San Sebastián, Sevilla y Tenerife)
Con apenas 26 años, tres emprendedores (dos de ellos aficionados al deporte y a la comida sana), se inspiraron en negocios similares en Estados Unidos para establecer su idea healthy en Madrid. De aquí, dieron el salto a otras ciudades como Málaga, San Sebastián o Sevilla. Una startup que ha triunfado con su estética hawaiana -sus locales utilizan la madera en blanco y turquesa como estandarte-, y una barra para crear tu propio poké bowl en la que las estrellas son, sin duda, sus salsas. Fueron los primeros en llegar a la capital y, desde entonces, han creado numerosas especialidades en su carta y opciones 100% veggies a las que llaman Vegan’s Crew. Sirven a domicilio, están en todas las plataformas y, además, también puedes elegir su take away.

The Hip Fish (Barcelona)
En 2006, un grupo de amigos venezolanos, expatriados a la capital condal, decidieron darle forma a la idea que tenían en mente, esa que definían (y define ahora su negocio) como Modern Healthy Food. Cocinan desde cero todos los ingredientes, asegurando que de sus manos no salen más que recetas honestas con producto de calidad. Puedes elegir entre tres tamaños de platos, uno más que los que generalmente te ofrecen, y cambiar el poké bowl por uno de sus sushiburritos. Entre sus ingredientes destacan, además de la calidad de su pescado, los 100% veggies y los superfoods y si tenemos que quedarnos con una salsa, sin duda, la Dinamita. Están presentes también en todas las plataformas de comida a domicilio y tienen opción take away.

Poke By Art (A Coruña)
En este local gallego atienden al origen del poké y en él se basan para definirte lo que han venido a ofrecerte: una ola de sabor hawaiano que ha llegado a tu ciudad. Buscan con sus propuestas una cocina siempre fresca, gracias a unos ingredientes 100% naturales, saludable y algo exótica -con toppings como la yuca o el plátano frito-. Con algunas propuestas personales, su carta está pensada para que tú decidas cómo hacer tu propio plato. Eso sí, dedícale unos minutos a su carta de bebidas, con cervezas artesanales y unos zumos deliciosos que aseguran ser Better Than Mojito.

True Sushi (Madrid)
En este local de Madrid, abierto hace apenas unos años, creen en las leyendas. Sobre todo, en aquella que nos llevan a 1991, cuando un contenedor lleno de patitos de goma cayó por la borda en un viaje de China a Estados Unidos y liberó casi treinta mil de estos muñecos que llegaron a las costas de Japón y Hawai, convirtiéndose en un símbolo de buena suerte para quienes se encontraban con uno. Inspirados en ella, tres jóvenes emprendedores de Madrid decidieron crear True Sushi, donde diseñan todos sus poké bowls a medida a base de pez mantequilla, salmón y atún, además de otros ingredientes como el pato o el pollo. Porque, además, se definen como creativos. Sirven a domicilio, pero si te acercas por su restaurante, podrás jugar con algunos de esos patitos de gomas mientras disfrutas de uno de sus platos aderezados con masago, alga nori o su salsa Brutal de la casa.