'Gastro-planes' para el fin de semana

¡'Cómete' tu tiempo de ocio con las apetecibles sugerencias de nuestra agenda!

Por

Tapas, dulces de convento, cócteles ‘renovados’, menús en clave verde, una nueva dirección donde disfrutar de la cocina más tradicional… Ya están aquí, como cada viernes, nuestras propuestas con más sabor. Comenzamos:

COCIDO, CARNES Y PESCADOS A LA PARRILLA… UN HOMENAJE A LA COCINA ‘DE TODA LA VIDA’
En un momento en el que parece que prácticamente no hay restaurante de nueva apertura que no lleve, de un modo u otro, el apellido ‘fusión’ tras de sí, se agradece oír hablar de inauguraciones ligadas al recetario más tradicional. ¡Conste que somos fans irredentos de la cocina viajera, ésa que fusiona, con criterio, los usos y costumbres culinarias de las más diversas procedencias! Pero es que, reconozcámoslo, un buen cocido de cuando en cuando, puede resultar simplemente insuperable.

VER GALERÍA



Es la apuesta de ‘Casa Peto’, un restaurante recién abierto en el madrileño barrio de Salamanca, cuya cocina se basa en la sencillez, la tradición y la calidad de producto. La parrilla es el eje central en torno al que ‘orbita’ el local. En ella se cocinan magníficas carnes (chuletón, entrecot, solomillo…) y pescados.

Además, no faltan en la carta otros clásicos como (además del mencionado cocido), los callos a la madrileña, el rabo de toro, las croquetas, anchoas del Cantábrico, tablas de quesos, ibéricos, ensaladas... Cocina ‘de siempre’ presentada de forma realmente vistosa y apetecible, y que concede ciertos guiños a propuestas de corte más actual: el pulpo en tempura sobre cama de mezclum o el lomo de venado con mango caramelizado y salsa de soja son dos buenos ejemplos.

VER GALERÍA



Todo ello en un local, cuyo ticket medio ronda los 30 euros, y que se divide en distintos espacios: una amplia barra, pensada para paradas exprés junto a una funcional y cómoda zona de mesas altas, ideal para probar cualquiera de las raciones; el comedor de la planta baja; y el salón de la planta alta, que se puede reservar completo para celebrar cualquier tipo de reunión familiar o entre amigos. (Más información: www.casapeto.com). 
 
UN MERCADILLO QUE SABE A GLORIA
Antes de poner rumbo a otras ciudades, nos quedamos un ratito más en Madrid para hablarte de nuestro segundo ‘gastro-plan’. Y es que la capital acoge este fin de semana (viernes 21 y sábado 22) un interesante mercadillo de productos elaborados en conventos, donde los alimentos ‘deli’ contarán con un protagonismo muy especial: confituras, mieles, aceites de oliva, licores, vinos, quesos, chocolates, bollería artesana, dulces de Navidad…

VER GALERÍA



Delicias elaboradas de manera totalmente artesanal por distintas congregaciones religiosas, con el mimo y dedicación que acostumbran. Y como no todo es comer en esta vida (¡aunque a nosotros nos encante!), quienes visiten este mercadillo podrán adquirir también otros muchos productos, desde belenes, hasta tallas de madera, ropa de bebé, mantelerías bordadas a mano, etc.

Organizado por ‘Declausura’ (un espacio dedicado a la ayuda a monasterios y conventos) el mercado se ubicará en la calle General Pardiñas 50 y tendrá un horario continuado de 11:00h a 20:30h. Sin duda, ¡una propuesta de ocio ‘divina’! (Más información: www.declausura.com).

¿TE APETECE UN MENÚ ‘FLEXITARIANO’?
Tras una dilatada experiencia entre fogones, la cocinera Teresa Carles abrió en 2011, bajo su mismo nombre, el que hoy se ha convertido en uno de los restaurantes vegetarianos de referencia en Barcelona. Pero su espíritu inquieto y su afán por ofrecer una cocina basada en las tres ‘eses’ (salud, sabor y sostenibilidad) le ‘pedían más’. En concreto, la creación de otro restaurante con una clara apuesta por la alimentación ‘flexitariana’, o lo que es lo mismo, aquella dieta formada en su mayor parte por verduras, frutas y legumbres pero en la que, de manera ocasional, no se renuncia a la proteína animal.

VER GALERÍA

 



Un proyecto que se materializó el pasado mes de agosto con la apertura, también en Barcelona, de ‘Flax & Kale’. Este inmenso local de estética neoyorquina (lámparas suspendidas, mesas de madera de roble macizo…) ofrece a sus clientes una cocina non stop, en cuya carta predominan claramente los productos vegetales (un 80% aproximadamente, frente al 20% de productos de origen animal, especialmente pescado azul).

VER GALERÍA



Tal es la determinación de la chef por ofrecer platos no sólo ricos sino también sanos y equilibrados, que para el diseño y elaboración de las recetas, Teresa fue asesorada por un equipo de nutricionistas. En definitiva, una oferta gastronómica totalmente ‘healthy’ a la que, además, se suma la variada gama de zumos 100% naturales que ellos mismos embotellan en un obrador integrado en el local bajo su propia marca. ¿Se puede pedir más? (Más información: www.teresacarles.com).

DE CÓCTELES: CARAJILLO, EL CLÁSICO MÁS ‘TRENDY’
A finales del XIX la vida no era fácil para los soldados combatientes en la Guerra de Cuba. Así que, para darse algo de coraje antes de entrar en batalla, solían tomar una bebida a base del clásico brandy español, mezclado con el rico café de la isla. La bautizaron con el nombre de ‘corajillo’, término que con el tiempo derivó en el carajillo que conocemos todos hoy. Un combinado de carácter genuino, más ligado tradicionalmente a la cultura ‘tabernera’ que a la coctelería más ‘trendy’.

VER GALERÍA


Una realidad que gracias a la emblemática firma de brandy Magno ha comenzado a cambiar. Y es que, tal y como hiciera el pasado año, esta marca ha puesto en marcha la ‘Ruta del carajillo’. ¿Su propuesta? que cafeterías y bares españoles (en concreto, 230 establecimientos de Madrid, Valencia, Girona, Albacete, Murcia y La Coruña) ofrezcan a sus clientes la posibilidad de degustar, de la mano de maestros cafeteros, la receta mejorada y ‘renovada’ del tradicional carajillo. En ella se utiliza un brandy reserva, además de café, corteza de limón, azúcar, y una rama de canela.

VER GALERÍA



Un cóctel delicioso e ideal para entrar en calor, de cuyo sabor se puede disfrutar en todos estos locales hasta el próximo 5 de diciembre al precio de un café normal y participar, además, en el sorteo de diversos viajes. Si quieres saber el nombre y dirección de los locales participantes puedes consultarlo en la web www.brandymagno.com ¡Salud!

RIOJA, CON SABOR A TAPA
Nuestra ya tradicional propuesta para degustar los más sabrosos pinchos nos lleva esta vez hasta La Rioja. Durante todos los fines de semana de noviembre, la comunidad está celebrando su ‘XIV Concurso de Tapas de La Rioja’.
Un certamen en el que participan más de treinta bares, tabernas y cafeterías, poniendo a disposición de sus clientes sus mejores creaciones de cocina en ‘miniatura’.


VER GALERÍA



Como suele ocurrir en este tipo de jornadas, hay opciones para todos los gustos, la mayoría de ellas, eso sí, con un elemento común: el uso de ingredientes de la zona. ¿Algunos ejemplos?: Nido de verduras riojanas con tostada de aceite de oliva; Cazuela de carrilleras al vino tinto con chocolate; Cordero lechal en su jugo con cous cous de verduras de Rioja; Tosta de queso curado de oveja Los Cameros y pimientos del Piquillo de Calahorra… 

Bocados que serán valorados por un jurado experto (la final se celebrará el próximo 29 de noviembre y premiará a la tapa ganadora con un galardón de 1.200 euros). No obstante, el público aficionado también puede votar por su tapa favorita a través de las redes sociales y contribuir así a decidir el nombre del pincho ganador en la categoría de ‘Tapa más popular’. (Más información: www.lariojacapital.com).