El Festival de Cine de San Sebastián promete cine europeo

Por hola.com

San Sebastián vuelve a mostrar la Concha llena de estrellas. Un año más. Y ya son 53 las ediciones de cinéfilos y cineastas que se reúnen, cuando el verano toca su fin, en la costa cantábrica. Empezó triste. Robert Wise el director de títulos tan inolvidables como West Side Story, al que se dedica una amplia retrospectiva, murió horas antes del inició del Festival. Rosa María Sardá y Edurne Ormazábal, presentadoras de la gala inaugural, le recordaron ante el silencio respetuoso del público. El cineasta fue presidente del jurado de este mismo Festival en 1994, labor que este año va a desempeñar, Anjelica Huston, una presencia arrolladora para un Festival consolidado y firme.

Anjelica Huston, Presidenta
La hija del inolvidable director John Huston salió al escenario y arrancó su discurso con unas palabras de agradecimiento en castellano que cerró con un claro eskarrikasko, un gracias de la tierra. Se ganó el favor de todos los congregados que aplaudieron con cariño. El colofón de la inauguración fue la esperada película de Montxo Armendáriz, rodeado de "sus chicas", Pilar López de Ayala, Mercedes Samprieto y Bárbara Lennie, y de "su chico", Juan Diego Botto. Una alegría para todo el equipo, Obaba, la película que presentaron basada en los relatos de Bernardo Atxaga, ha sido seleccionada junto a Princesas y Ninette para competir por los Oscar.´
Pero la noche no fue más que el aperitivo necesario para lo que este festival va a ser: mucho cine europeo, un Hollywood casi inexistente y la sombra, gruesa, de Hitchcock (el Kursaal apareció con un decorado laberítico propio de sus películas).