Que la peculiar visión del mundo y la estética colorista y cargada de matices de Pedro Almodóvar gusta a Hollywood es algo ya sabido; pero que Hollywood sea capaz de renunciar a los suyos por la atracción fatal que siente por el director manchego comienza a resultar sorprendente o, como dijo el mismo Almodóvar, "insólito e histórico". Desde los tiempos del gran Luis Buñuel -nominado en la categoría de Mejor Guión en 1973 y 1978 por, respectivamente, El discreto encanto de la burguesía y Ese oscuro objeto del deseo- no se había vuelto a ver que un español estuviera nominado en una categoría más propia de cintas anglosajonas.
Almodóvar, gran favorito en las encuestas a Mejor Guión Original
Cuando apenas queda una semana para la 75 edición de los Oscar, prestigiosas publicaciones especializadas en cine de Hollywood presentan el resultado de sus quinielas. Almodóvar aparece en ellas como claro favorito en la categoría de Mejor Guión Original por su excepcional trabajo en Hable con ella. Desde las páginas del Entertainment Weekly no se ha dudado en señalar que "la doble candidatura indica un gran apoyo hacia este visionario español". Un visionario llamado a ser leyenda si logra volver a España con otro Oscar en los bolsillos... de creador genial e indiscutible.
Otras películas en concurso
A pesar de estos pronósticos tan halagüeños no se pueden obviar los títulos contra los que compite Pedro Almodóvar en Mejor Guión Original ni los excepcionales directores que le pudieran arrebatar el Oscar. Como Mejor Guión Original encontramos títulos como Gangs of New York, Lejos del cielo, Mi gran boda griega o la mexicana Y tu mamá también. En cuanto a directores, nombres míticos de la categoría de Scorsese o Polanski y nóveles de la talla de Stephen Daldry o Rob Marshall. El próximo domingo 23 de marzo se resolverán las grandes incógnitas. Y, tal vez, los Oscar tengan un sabor muy español.