Patricia Velásquez es una explosiva belleza venezolana que hace unos años decidió dar el salto al cine desde el mundo de la moda, donde era lo es todavía una de las más cotizadas modelos. Patricia, que vive en Nueva York, aunque su trabajo le lleva por todos lados, es una mujer que no renuncia a sus raíces. Segura de sí misma e involucrada en ayudar a los demás, consiguió gran éxito por su trabajo en la segunda parte de La momia (en la primera entrega tuvo un papel más secundario) y acaba de rodar junto a Val Kilmer (Mindhunters) y Christian Slater. Patricia vuelve ahora a sus inicios para posar como modelo.
Patricia,¿dónde vives actualmente?
Vivo en Nueva York,y cuando puedo vengo a España. Voy mucho a Venezuela, porque tengo una casa allí y he creado una fundación para ayudar a las organizaciones indígenas. Mi madre, mi tío y mis primos también están involucrados. Lo primero que queremos hacer es abrir un comedor para los niños en la escuela. Lo estamos haciendo a través de Intercable, de la que yo soy imagen, que es como la competencia de MTV.
Recuerda tus comienzos en Nueva York.
El trabajo allí estaba muy basado en el dinero, más que en lo interesante que se pudiera hacer. Un día me dije:«No puedo seguir trabajando así.¿Cómo puedo yo orientar mi trabajo para que éste sea más interesante?». Entonces me vino a la mente que habría que encontrar la fórmula para onvertirme en la modelo hispana que más apareciese en las portadas de las revistas. Sin embargo, para ello tenía que dirigirme a aquellas editoriales que no me estaban dando oportunidades.
Y lo hiciste.
Ese fue mi objetivo. Cover Girl fue la primera compañía americana que me dio esta oportunidad, y a través de ella me convertí en un personaje bastante famoso, sobre todo en la comunidad hispana. Entonces, hace cinco años, estaban buscando una chica para ser la protagonista de la película «Jaguar »,con Jean Renaud. Por aquel tiempo, yo no quería ser actriz, para nada, pero me vieron en una entrevista que me hicieron en televisión y me buscaron. Después de leer el guión, y como éste trataba de salvar un grupo indígena, me dije a mí misma:"Puede ser interesante".