Máscaras de pestañas ¡que vibran!

Descubre dos de las novedades cosméticas de la temporada

Por hola.com

El mercado de las máscaras de pestañas vive una auténtica revolución con dos nuevos productos: Turbolash, de Estée Lauder y Ôscillation, de Lancôme. ¿El motivo? Son las primeras máscaras que vibran. Sí, como lo lees. Incorporan un sistema que las hace moverse, con el objetivo de conseguir un resultado aún más espectacular. Funcionan con pilas y prometen no dejar ni una pestaña sin maquillar, además de conseguir una distribución más uniforme del producto sin que la aplicación sea más complicada. Tan sólo hace falta un poco de práctica para familiarizarse con este nuevo producto.

Teniendo en cuenta que hace apenas unas semanas, la máscara se alzó en una de nuestras votaciones como el cosmético imprescindible para la mayoría de nuestras internautas, seguro que te interesarán estas novedades. Si estás pensando en renovar su neceser, tal vez sea buen momento para animarte a probar. (Turbolash de Estée Lauder. Precio: 31,50 €. Ôscillation, de Lancôme. Precio: 35 €).

A la espera de ver cómo funcionan no te pierdas, además, nuestros consejos para sacarle el máximo partido a tus pestañas.

  • En general, con los cepillos actuales, no hace falta eliminar ningún sobrante en un tissue: sale justo la cantidad de producto necesaria.
  • Nada de bombear el cepillo dentro y fuera del envase: sólo sirve para que entre aire y se seque innecesariamente.
  • El error más común al aplicar máscara es dejar demasiado producto y que queden pegotes. Para evitarlo, nada como depositar el cepillo con muchísima suavidad sobre las pestañas, apenas rozándolas.
  • El cepillo se coloca en la raíz de las pestañas superiores y se lleva hacia las puntas con movimientos ascendentes y en zigzag, de lado a lado.
  • En las pestañas inferiores, el cepillo tan sólo se deposita en la raíz y se mueve de un lado a otro, sin llevarlo hasta las puntas y marcando tan sólo la línea del párpado.
  • La segunda capa se aplica sólo en las pestañas superiores. Una buena idea es darla tan sólo en las puntas, para destacar su longitud.

    Y tú, ¿qué opinas de estas nuevas máscaras? ¿Sueles usar siempre la misma? OPINA EN NUESTRO FORO