¿Quiere conseguir una mirada seductora?

Nuestra experta Stefanie Milla nos resume los mejores trucos de la maquilladora Noriko Watanabe para dar definición a los ojos, resaltando lo mejor de cada fisonomía

Por hola.com

Una de las grandes maquilladoras de cine del mundo, Noriko Watanabe, responsable de Memorias de una Geisha, nos explica, con la ayuda de Max Factor, la manera de maquillar la mirada de forma acorde con los rasgos para así resaltarlos al máximo.

Ojos juntos: "Es importante crear áreas de luz en las zonas más cercanas a la nariz, acentuando con un toque de color las esquinas externas de los ojos", afirma la maquilladora. La aplicación de corrector en la zona del lagrimal, así como sombras claras que vayan desde el ángulo interno hasta la mitad del párpado abre la mirada y le da un aspecto más fresco.

Ojos separados: en este caso, lo más importante es dar definición al ojo desde el lagrimal. "Conviene definir las esquinas interiores de los ojos hacia la nariz", comenta Watanabe. Para ello, nada como definir la línea de las pestañas, sea con lápiz delineador o con sombra, marcando todo el párpado móvil con un tono marcado.

Ojos redondos: para esta maquilladora, son los más fáciles de maquillar. "Simplemente es necesario seguir la línea natural del ojo. Para ampliar su definición hay que ir más allá de la esquina externa, teniendo cuidado de no cerrar la parte superior del mismo para conseguir unos ojos que parezcan más grandes. Para una mirada más moderna, se aplica eye liner encima de las pestañas superiores". No falta un truco para evitar mancharnos con el eyeliner: "Mire hacia abajo durante un minuto hasta que la línea se seque completamente".

Ojos rasgados: se puede optar por seguir su línea natural y potenciar su aspecto almendrado, pero cuidando que no queden demasiado pequeños. Para ello lo mejor es no delinear alrededor de todo el ojo, sino tan sólo el borde superior. "Otra combinación interesante es aplicar máscara en las pestañas superiores e inferiores y eye liner tan sólo en el párpado superior".

Ojos pequeños: de nuevo, es importante no delinear el ojo por completo. Con el lápiz o el eye liner se define el ojo desde el primer tercio hasta el exterior, extendiendo un poco más allá de la línea natural. Es importante usar rizapestañas y máscara curvante, ya que al abrir las pestañas, automáticamente se ve una mirada más grande y luminosa. Además hay que usar colores pálidos de sombras en el párpado móvil superior y tan sólo algo de tonos oscuros en la esquina exterior, llevando siempre las líneas hacia el exterior.