Vinoterapia, lo último en belleza para combatir el envejecimiento de la piel

Este tratamiento, al que ya se han apuntado diversas estrellas el cine o la música, se basa en las propiedades exfoliantes y antioxidantes de la uva

Por hola.com

Que el consumo moderado de vino es un hábito saludable es algo de sobra sabido y sobre lo que se han escrito ríos y ríos de tinta. Sin embargo, menos conocidas son sus propiedades en el terreno de la belleza. ¡Y vaya si las tiene! Tanto, que cada vez son más los centros estéticos y los balnearios que proponen la denominada ‘Vinoterpia’ como uno de sus tratamientos ‘estrella’. Pero... ¿dónde radica el éxito de esta nueva y sugerente terapia, que ya ha conquistado a personajes como Catherine Zeta-Jones, Michael Douglas, Courney Cox o Carolina de Mónaco? Pues bien, el secreto parece residir en el fruto de la uva y sus pepitas, cuyas vitaminas y antioxidantes ayudan, según los expertos, a combatir el envejecimiento de la piel y conseguir que ésta mantenga su tersura y elasticidad.

Así, la vinoterapia (nacida en Francia aunque cada vez más presente en otros países europeos y americanos; en España acaba de incorporar esta terapia el nuevo balneario urbano de Logroño Spacio Oasis Wellness y también lo ofrecen, entre otros centros, el Hotel SPA Olimpia de Valencia o el Hotel Golf Peralada de Girona) hace furor en los tratamientos estéticos en forma de baños en barricas a modo de jacuzzi, mascarillas corporales y faciales elaboradas con pepitas de uva, o embriagadores masajes de base de vino y miel.

Sin duda, una deliciosa cura de superlujo, de momento sólo al alcance de los bolsillos más pudientes (cada sesión dura alrededor de 50 minutos y tiene un precio que va desde los 60 euros en adelante, según cada centro) y que está especialmente diseñada para quienes desean experimentar nuevas y relajantes sensaciones. Abstemios incluidos...