Perfumes 'Vintage'

La alta perfumería se apunta a la moda de recuperar los tesoros de otras épocas

Por hola.com

El pasado es una continua fuente de inspiración para la industria de la moda que, temporada tras temporada, recicla las tendencias anteriores para ofrecerlas renovadas. El mundo del perfume ha sido el último en darse cuenta de la mina escondida en los tiempos lejanos y seguir la corriente de rescatar las piezas antiguas, llenas de historia y ‘glamour’.

Lo último entre la gente ‘chic’ es utilizar estas fragancias, elaboradas artesanalmente en su mayoría, huyendo de las grandes líneas de producción industrial. La atracción por estos perfumes reside en el deseo de personalizar el aroma, que no sea el utilizado por los demás.
Por este motivo, se aprecian estas piezas raras rodeadas de misterio y ‘glamour’, cuyas fórmulas contienen altas concentraciones de esencias naturales que, al ponerse en contacto con cada piel reaccionan de manera distinta. De esta forma, siempre ofrecen un perfume único, frente a los modernos componentes sintéticos que estandarizan los olores.

Algunas fragancias clásicas, como Chanel nº5, creada en 1921, han permanecido en el mercado, gracias a la atención publicitaria que se les ha prestado. Sin embargo, otros perfumes con solera como Miss Dior (1947) o Shalimar (1925), se vendían sólo a clientes fieles, generalmente, de mayor edad.
Pero la tendencia ha cambiado y algunos perfumes que permanecían en el olvido, como L’Heure Bleue de Guerlain (1912) o Le Dix de Balenciaga (1947), han sido rescatados por las jóvenes más modernas, que desean sentirse originales gracias a las fragancias evocadoras de otros tiempos.