Son cada vez m醩 las mujeres que consideran que sienten que tienen la piel
sensible. Sin embargo, a menudo se confunden las reacciones del cutis ante
agentes irritantes con una hipersensibilidad natural, ya que existen
diferentes tipos de sensibilidad cut醤ea.
Sensibilidad hereditaria. Es la piel sensible por nacimiento, a menudo caracterizada por sufrir de
dermatitis at髉ica en la infancia. Suele corresponder a cutis claros, que
reaccionan mal a cualquier cambio de temperatura, a las comidas picantes, y
que muestran tendencia a la cuperosis.
Sensibilidad inducida. Es la que sufre la piel que, sin ser sensible por naturaleza, acaba si閚dolo
por la influencia de agentes externos como pueden ser tratamientos
cosm閠icos inadecuados, peelings (sean l醩er o qu韒icos) o cualquier tipo de
intervenci髇 est閠ica. A veces, esta sensibilizaci髇 se produce por motivos
internos, como la ingesta de ciertos medicamentos, y las manifestaciones son
iguales a las que tiene la piel sensible gen閠icamente.
Sensibilidad idiop醫ica. Caso muy com鷑 actualmente, se da en las mujeres que sienten que su piel,
aun sin ser sensible por naturaleza, se irrita con facilidad.