El actor Jesse Eisenberg (42), mundialmente conocido por su brillante interpretación de Mark Zuckerberg en La red social, papel por el que fue nominado al Oscar, ha dejado a todos sin palabras tras revelar un gesto de inmensa generosidad. Durante una aparición en el programa estadounidense Today, el intérprete anunció con total naturalidad que donará uno de sus riñones a una persona anónima, en el marco de un proceso de donación altruista.
El actor neoyorquino, a quien veremos próximamente en la secuela de Ahora me ves, confesó que la decisión está ya programada y que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre. “Voy a donar mi riñón en seis semanas. De verdad. No sé por qué. Me picó el ‘gusanillo' de la donación de sangre. Voy a hacer una donación altruista a mediados de diciembre. Estoy muy emocionado por hacerlo”, señaló ante la sorpresa de los presentes, incluido el presentador Craig Melvin, que le estaba alabando por su apoyo a las campañas de donación de sangre.
La donación altruista es un proceso por el cual una persona entrega uno de sus riñones a un enfermo renal avanzado al que no conoce, priorizando el acto solidario. Para Eisenberg, esta decisión, aunque impactante para muchos, es de una lógica aplastante. "Es una decisión obvia si tienes la posibilidad de salvar una vida", confesó el actor con la sencillez que le caracteriza. E insistió en el tema: "Me pareció algo lógico, casi sencillo. Si puedes salvar una vida sin poner la tuya en riesgo, ¿por qué no hacerlo?"
El actor llevaba tiempo dándole vueltas a la idea. Se lo planteó por primera vez hace diez años, aunque por aquel entonces no obtuvo respuesta de la organización que contactó. Ahora, gracias a un amigo médico que le aconsejó dirigirse al hospital NYU Langone Health de Nueva York, el proceso se ha puesto en marcha: "Fui al día siguiente, me hicieron una serie de pruebas y ahora tengo programada la cita para mediados de diciembre", precisó.
Además, el protagonista de películas como Zombieland quiso tranquilizar a sus seguidores sobre los riesgos del procedimiento. "Básicamente no tiene ningún riesgo y es algo muy necesario", apuntó, y añadió: "Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia si tienes el tiempo y las ganas". También aclaró que la idea de que donar un riñón es un sacrificio enorme es errónea, ya que "tu cuerpo se adapta perfectamente".
Lo que hace especial su anonimato
El detalle que más cuesta entender a su entorno es que el actor donará el órgano a alguien totalmente desconocido. Una situación que Eisenberg convierte en su mayor motivación. "Lo más difícil fue explicarles a mis amigos que lo haría sin conocer al receptor. Pero precisamente eso es lo que lo hace tan especial", aseguró. Con una humildad admirable, quiso quitar hierro a su acción, quitándole cualquier connotación heroica. "No tiene nada de heroico. Solo pensé que, si podía hacerlo, debía hacerlo", declaró.
Por qué no estará en la esperada secuela de 'La red social'
La carrera de Jesse Eisenberg sigue imparable, con proyectos como su nominación al mejor guion original en los últimos Óscar por A Real Pain y el próximo estreno de Ahora me ves 3. Sin embargo, el actor ha sorprendido al confirmar que no retomará el papel que le catapultó a la fama mundial: el de Mark Zuckerberg en la secuela de La red social. Sobre esta curiosa decisión, el actor fue preguntado recientemente, y aunque bromeó un poco al principio, finalmente reveló los motivos de su ausencia.
El actor confesó que su decisión es "por razones que no tienen nada que ver con lo increíble que será la película, de verdad". Explicó que "cuando interpretas un personaje, sientes que en algún momento te has convertido en algo más". Se mostró seguro de que la nueva película será "una película maravillosa" e insistió en que "todas las razones por las que no participo no tienen nada que ver con lo brillante que será". Esta postura se alinea con declaraciones previas de Eisenberg, quien ha admitido que prefiere desvincularse de la figura del fundador de Meta.
"No he estado pendiente de su trayectoria, en parte porque no quiero pensar en mí mismo como alguien asociado a una persona así”, declaró en una entrevista en febrero. El actor matizó la diferencia: “No es como si hubiera interpretado a un gran golfista y la gente ahora pensara que soy un gran golfista. Esto es diferente. Se trata de alguien que está tomando decisiones problemáticas, eliminando la verificación de hechos y reduciendo medidas de seguridad en sus plataformas”, aseguró.












